El entrenador argentino deja el banquillo de Universitario tras ganar todos los trofeos nacionales que disputó y con una serie de récords difíciles de igualar. La salida de Fabián Bustos llega en un momento extraño en el mundo ‘U’. Parte de la hinchada está descontenta con el rendimiento del equipo y ‘los disparos’ caen desde miembros de la directiva como Manuel Barreto hasta las críticas por los planteamientos del entrenador. 

Esas razones son las que aparentemente llevaron que Fabián Bustos terminará por aceptar la propuesta de Olimpia. El club paraguayo pagó la cláusula de salida del entrenador (alrededor de 80 mil dólares) y de esa forma no existirán problemas para que asuma las riendas de ‘Los Albos’ esta misma semana. Universitario ya estaría buscando su reemplazo, pero usara una dupla interina hasta la tercera fecha de la Copa Libertadores.

▶️ PUEDES LEER: Todo lo que nos dejó el clásico del fútbol peruano

¿Por qué se va Fabián Bustos?

El entrenador argentino desde su llegada es de los más exitosos del país, pero su salida del último campeón nacional se puede atribuir a una serie de razones.

  • El poco apoyo de la hinchada: Medios cercanos al entorno del entrenador mencionan que sintió poco respaldo por parte de los hinchas de la ‘U’ tras los últimos partidos en los cuales no se obtuvieron los resultados deseados. Prueba de eso fue el reducido grupo de personas que fueron a increpar al equipo en el hotel de concentración tras el clásico nacional.
  • La sanción: Fabián Bustos fue sancionado por cuatro partidos tras la polémica celebración en el clásico. Alianza Lima elevó una queja forma, la cual fue respondida con una sanción para el ahora ex entrenador de Universitario.
  • Olimpia: El proyecto del último campeón paraguayo es uno altamente atractivo en los futbolístico. Además, es la tercera vez que se interesan para ficharlo.

Los números y récords del entrenador

Fabián Bustos deja a los ‘Merengues’ como uno de los mejores estrategas que pasó por la institución. En poco más de un año de trabajo se va con el título nacional bajo el brazo tras ganar el Apertura y Clausura, por lo que cual no se necesitó jugar una final. 

  • Imbatible de local: El equipo comandado por Bustos ganó el 100% de puntos que disputó en condición de local por la Liga 1. Es la primera vez en la historia que un equipo peruano logra ese récord.
  • Victorias consecutivas: Tras el partido contra Melgar son 21 las victorias consecutivas que la ‘U’ consigue en condición de local, marcando un hito histórico.
  • Defensa sólida: La ‘U’ fue el equipo con menos promedio de gol recibido (0.50) en una temporada, la 2024.
  • Invicto en clásicos: Fabián Bustos jugó tres veces contra Alianza Lima consiguiendo dos victorias y un empate.
(Video: Fox Deportes)

¿Quién ocupara el banquillo de Universitario?

El club comunicó que para los siguientes partidos (Binacional y Barcelona) Manuel Barreto (director deportivo) y Piero Alva (entrenador menores) serán los entrenadores interinos. La dirigencia se tomará el tiempo que consideren adecuado para elegir al entrenador ideal. Recordemos que Fabián Bustos sustituyo a Jorge Fossati luego que el uruguayo deje Universitario a pocas semanas de comenzar la Liga 1 2023.