La noche del último domingo, el Perú recibió la noticia que menos esperaba. Mario Vargas Llosa, aquella figura ilustre que llevó al país ante los ojos del mundo por su eximia técnica narrativa y relatos fascinantes, partió a la eternidad. El ilustre escritor nacional no estuvo alejado del deporte y menos del más popular. Desde muy niño, se decantó por simpatizar a favor del cuadro crema y la U encerrada.

“Es un mito, una leyenda”. Así definió Mario Vargas Llosa a Universitario de Deportes. En 2011, el arequipeño fue el invitado de honor a la tradicional Noche Crema. En ese evento, Don Mario dimensionó a la ‘U’ y dejó una frase que quedó para la posteridad e imborrable para aquellos que asisten al Monumental cada fin de semana.

▶️ PUEDES LEER: Los números de Fabián Bustos tras su salida de Universitario

En 1993, el literato nacional decidió hacer pública cómo vivió la campaña presidencial en la contienda electoral de 1990 —lideró gran parte, pero perdió en segunda vuelta con Alberto Fujimori —. Además, alternó en los capítulos pasajes de su vida en su obra El pez en el agua.

¿Cómo se hizo de Universitario?

Tras su paso por Arequipa, Cochabamba (Bolivia) y Piura, un niño Mario Vargas Llosa se mudó con sus padres —ya reconciliados— a la capital peruana. A la vuelta de su casa, en el distrito de Magdalena, vivían su tío César con la tía Orieli y sus hijos Eduardo, Pepe y Jorge.

“Recuerdo mucho la visita al viejo estadio de la calle José Díaz (el Estadio Nacional), a las graderías de popular, a ver el clásico Alianza Lima-Universitario de Deportes. Eduardo y Jorge eran hinchas del Alianza y Pepe de la U y yo me hice también, como éste, fanático del equipo crema, y pronto tuve, en mi dormitorio, fotografías de sus cracks”, reveló el autor de El sueño del celta.

Vargas Llosa admiraba puntualmente a ‘Lolo’ Fernández y a Alberto ‘Toto’ Terry. El ilustre escritor peruano, describió al ‘Cañonero’ como un “gran delantero, caballero de la cancha y goleador”.

Vargas Llosa se vistió de crema

Es precisamente ‘Toto’ Terry, quien vivía en el mismo barrio miraflorino que el futuro Nobel, el encargado de que Mario se vista de corto y con la indumentaria crema y dispute un encuentro en el Estadio Nacional con los ‘calichines’ —las divisiones menores— de la ‘U’ ante Deportivo Municipal.

“Salir a esa enorme cancha, vistiendo el uniforme de los cremas, ¿no era lo mejor que podía pasarle a alguien en el mundo?”, contó en El pez en el agua.