No es sorpresa para nadie, que después de la salida de Sir Alex Ferguson por aquel lejano 2013, el Manchester United tendría que pasar por un periodo de reconstrucción. Doce años han pasado desde que el club y el íconico entrenador separaron sus caminos, y la gloria de los ‘Red Devils’ parece haberse ido con el escocés.

Sin embargo, en la temporada 2024/25 el United ha tocado un nuevo fondo. Tras haberse disputado 32 jornadas de la Premier League, en las cuales ya han pasado dos estrategas por su banquillo, el club más ganador de la época moderna del fútbol inglés (hasta este año) se encuentra en la décimocuarta posición. 38 puntos de 96 posibles.

▶️ PUEDES LEER: Los número de Fabián Bustos tras su salida de Universitario

12 años de desgracia

En esta era oscura del United, han pasado 6 entrenadores a tiempo completo. Algunos de estos tuvieron cierto éxito con subcampeonatos o éxitos en copas nacionales o la UEFA Europa League. No obstante, ninguno estuvo cerca de obtener el mayor éxito posible: la Premier League.

Louis Van Gaal, José Mourinho y Ole Gunnar Solskjær (Arriba)
Ruben Amorim, David Moyes y Erik ten Hag (Abajo)

Esta temporada comenzó teniendo a Erik ten Hag como la cabeza del proyecto del equipo de Manchester pero sus resultados hicieron que la situación se volviera insostenible. Ante esto, el presidente del club, Jim Ratcliffe, tomó la decisión de rescindirlo y contratar al que parecía un candidato idóneo, Ruben Amorim.

Pero los partidos han pasado y lo que parecía un barco sin rumbo parece haber naufragado. Y no es que no se haya intentado revertir la situación en estos años. Según Transfermarkt, el United es el club que más dinero ha invertido en Inglaterra y el mundo desde la salida de Ferguson. 1460 millones de euros de balance negativo de gasto. Estos fichajes no fueron beneficiosos para los ingleses; parece que cuanto más invierten peor le va al equipo.

Paul Pogba (105 millones), Antony (95 millones) y Harry Maguire (95 millones) han sido los tres grandes esfuerzos económicos en los que se invertió con la intención de recuperar el prestigio a nivel local. Pero cada uno de estos tuvo peor rendimiento que el anterior.

El francés canterano del United ni en su mejor temporada goleadora (13 goles en la Premier 18/19) logró meter en la pelea del título. Sexto puesto que solo fue un reflejo más de la debacle que se estaba formando. El brasileño es más recordado en Old Trafford por sus gestos técnicos vistosos, mas no útiles y sus celebraciones extravagantes o gestos ante la cámara. Por último, el defensa de la selección inglesa ha sido uno de los capitanes menos representativos para un club del prestigio del United.

Un United para el olvido

La presente temporada para los Diablos Rojos comenzó con el pie izquierdo. Obtuvo 7 de 15 puntos posibles, números que lo alejaban de las metas correspondientes al club. Incluso a nivel internacional, tuvo que esperar a la cuarta fecha para poder obtener su primera victoria.

Uno de sus principales problemas, desde los inicios con ten Hag fue la portería. La llegada de André Onana, subcampeón de champions con el Inter de Milán, parecía el reemplazo correcto luego de la salida de David de Gea. El camerúnes ha sido el ojo de la crítica con errores impropios de un arquero de élite. El portero promedia 1.3 goles recibidos por partido en Premier League, recibiendo 41 goles en 31 encuentros. Incluso, el ex jugador del United, Nemanja Matić lo tildó como el peor arquero de la historia de la institución.

Otra de las grandes apuestas recientes fue Rasmus Højlund. El jóven delantero danés es el otro cuestionado con continuidad. Únicamente 3 goles en esta edición de la liga, siendo superado en contribuciones de gol hasta por Ederson, arquero del Manchester City. Hasta este año, se tuvo paciencia con su rendimiento por la adaptación a un nuevo país pero el ex jugador del Atalanta BC no encuentra su lugar en el once de Amorim, siendo relegado ante Joshua Zirkzee.

La posición 14 en la tabla es el peor punto de la historia reciente del club. Si tan siquiera se intentara buscar una temporada con un rendimiento tan bajo, se tendría que remontar a la temporada 89/90, cuando la competición tenía el nombre de ‘First Division’.

Posición de los últimos 20 años del Manchester United

Los números reflejan que el club está en crisis constante. Si se sigue con la proyección, la gloria que representaba al Manchester United va a quedar en el olvido. Su récord como más ganador de la primera división inglesa, se vería igualado por la más que probable victoria del Liverpool. 20 a 20.