Luego de muchas especulaciones, se confirmó lo que era un secreto a voces. Juan Reynoso fue presentado como nuevo DT de la selección nacional y dio sus primeras impresiones en una conferencia de prensa.

▶ PUEDES LEER: Análisis: Juan Reynoso es nuevo DT de Perú

Mejores declaraciones de Reynoso

Sus sensaciones: «Desde que me abrieron la puerta todas fueron muestras de cariño y predisposición. Me deja gratas sensaciones que la federación haya hecho el esfuerzo para acercarse al primer mundo (…) Las condiciones estan dadas para hacer un proyecto estable y con proyección».

El momento por el que pasa: «Soy un Juan Reynoso más maduro, tranquilo en muchas situaciones de vida y en el mejor momento individual. En la madurez encontré los matices, en mis inicios era menos tolerante, ahora la gestión de los grupos pasa mucho por eso (…) Hoy me toca llegar con mucha energía, muy ilusionado. El mejor momento lo ratificarán los resultados y el rendimiento del equipo».

Lo que significa para él este reto: «Es un sueño de vida, estoy mas que emocionado de tener hoy este cargo (…) Sería el mejor logro personal, llevar a tu selección a un mundial con todo lo que representa para el país».

Su relación con la prensa: «Es una leyenda urbana. Voy a ser muy respetuoso de todo lo que se venía manejando, estamos en el 2022, entiendo lo importante que son las comunicaciones y las redes (…) Entendemos que la selección es de todos y para todos».

Cambios en el fútbol peruano: «Me interesa y mucho, pero no quiero ser como el invitado que llega a la fiesta para entrometerse en todo. Actuaré hasta donde me dejen. Necesitamos de los clubes, más allá de las buenas ideas. Si no contamos con el respaldo de los directivos, va a ser complicado (…) Me reuniré con los técnicos de los clubes, es la parte primordial para que se entreguen a nuestra forma de trabajar. Es importante que estemos en la misma sintonía para que el campeonato peruano mejore su competitividad».

Microciclos: «Van a estar (los microciclos) de acuerdo a la calendarización que tenga la federación, nos ca a facilitar conocer a los jugadores del medio local in situ (…) Invitaremos a jugadores con ascendencia peruana, es un nicho que nos interesa explotar aun más e intentar convencerlos que acá pueden tener un futuro a nivel selección».

Como se da la comunicación con la Federación: «Después de la salida de Ricardo hablo con Juan Carlos y después con Agustín, mi representante se junto con ellos (…) Primó sobre todo lo emocional y después lo racional. Creo que es la mejor decisión en lo que respecta a mi carrera y en lo que puedo aportar al fútbol peruano».

El presente del jugador peruano: «Tenemos un buen equipo en base al gran grupo humano que hay. Me da mucha tranquilidad que para todos los jugadores con los que hablé por encima del ego está el escudo de la federación (…) Creo que el jugador peruano se adapta más a la exigencia, a la alta competencia. Pero para eso tiene que competir a ese nivel. Lo que debemos hacer es acercar nuestra liga al nivel de las ligas de élite».

Sobre Paolo Guerrero, Farfán y Lapadula: «Lo que marca la convocatoria no es la edad es tu presente, no tuve la oportunidad de hablar con ninguno pero si recuperan su nivel la puerta de la selección esta abierta (…) Con respecto a Lapadula, mas allá de sus condiciones, es un ganador. Es de esos delanteros que uno como defensa no quiere enfrentar. Dios quiera que su mejor momento se pueda prolongar para estos años clasificatorios».

Relación Reynoso – Gareca: «No tuve la suerte y creo que no era el momento (de llamar a Gareca) pero tenemos una conversación pendiente (…) El fue a Arequipa, comimos un par de veces y me comentó en el 2014-2015 que me veía con potencial a largo plazo para ser técnico de la selección».

Sobre su salida de la sección como jugador: «En aquel momento las cosas no se dieron de forma clara, lo que intente hacer fue pensando en todos. El regreso a la selección es un sueño, no una revancha personal».

(Video: Gol Perú)