Este miércoles, Juan Reynoso fue presentado como nuevo entrenador de la Selección Peruana. El ‘Cabezón’ tendrá como principal objetivo clasificar a la Copa del Mundo organizada en Estados Unidos, México y Canadá en el año 2026.

▶️PUEDES LEER: Análisis: Juan Reynoso es nuevo DT de Perú

En esta nota repasaremos las últimas siete ocasiones en las que un entrenador peruano estuvo al mando de la ‘Blanquirroja’. ¿Cómo le fue a cada uno de ellos? ¿Tuvieron un buen rendimiento?

La ‘Blanquirroja’ en aprietos: era José del Solar

Del Solar fue presentado en agosto del 2007 con el objetivo de hacer una buena campaña en las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010. ‘Chemo’ del Solar dirigió a la selección en 28 encuentros, de los cuales ganó seis, empató seis y perdió 16. Asimismo, la ‘Blanquirroja’ terminó la era ‘del Solar’ con 23 goles a favor y 49 en contra.

Claro está que no se logró el objetivó, Perú quedo fuera del Mundial con varias fechas de anticipación y último en la tabla de clasificación.

Juan Carlos Oblitas y su paso como DT de la ‘Blanquirroja’

Oblitas inició su etapa en 1996 con miras a la Copa del Mundo Francia 1998 y dirigió un total de 39 partidos.

A su mando, la Selección Peruana consiguió realizar una buena campaña a Francia 98 a pesar que el inicio no fue el mejor, pues Perú logró únicamente tres puntos de 15 posibles en las primeras cinco fechas.

Con el paso del tiempo y el desarrollo del torneo, el desempeño de la ‘Blanquirroja’ mejoró, se consiguieron importantes triunfos frente a Chile (local), Colombia (visita) y Uruguay (visita).

Es así que la selección llegó a fechas finales con serias oportunidades de clasificar a la fiesta mundialista. A tres fechas de terminar este proceso, Perú se ubicaba en la cuarta posición de la tabla y llevaba tres puntos de ventaja sobre Chile, pero una dura derrota de visita en Santiago acabó con el sueño. La Selección Peruana le decía adiós al Mundial por tener menor diferencia de goles que el equipo chileno.

Julio César Uribe

Fue entrenador de la ‘Bicolor’ en dos oportunidades acumulando 22 partidos al mando de Perú.

En la primera etapa, consiguió triunfos importantes frente a Chile y Colombia, así como también un empate contra Brasil. Asimismo, fue el encargado de dirigir a la ‘Blanquirroja’ en la Copa América 2001, quedándose en cuartos de final.

En la segunda oportunidad, solo estuvo al mando durante siete partidos por los malos resultados obtenidos en la Copa América 2007.

Freddy Ternero

Ocupó el cargo dos veces, en 1997 y 2005 acumulando 14 partidos con la ‘Bicolor’.

Tuvo un excelente rendimiento como asistente de Juan Carlos Oblitas. Fue el artífice de la buena actuación y el cuarto puesto en la Copa América 1997.

En el 2005, fue nombrado como nuevo entrenador muy cerca de terminar la eliminatoria y con pocas posibilidades de clasificar a Alemania 2006. Durante ese proceso, consiguió tres derrotas, un empate y una victoria.

Miguel Company

Dirigió a la Selección Peruana en dos oportunidades (1991 y 1994-1995), acumulando 23 partidos en total. A su mando, Perú disputó dos Copas Américas (1991 y 1995).

Franco Navarro

Fue presentado como nuevo DT de la a la Selección Peruana en el año 2006. Navarro dirigió a la ‘Blanquirroja’ durante 7 encuentros, sumó tres derrotas, tres empates y un triunfo.

Roberto Mosquera y su accidentado partido con la ‘Blanquirroja’

Si bien Mosquera solo dirigió a la Selección Peruana en un encuentro, este será recordado siempre por el pésimo resultado frente a País Vasco.

Esa noche la ‘Bicolor’ jugó muy mal, sin presionar en defensa y con poca posesión de balón, terminó cayendo goleada 6-0. Mosquera se hizo completamente responsable de la derrota: «Es un momento doloroso, pero asumo la responsabilidad de lo ocurrido. Yo fui el que hizo el llamado de los jugadores, el que hizo el sistema, el que hizo los cambios y lo asumo».

Ahora que ya sabemos el rendimiento de los últimos entrenadores peruanos que tuvieron la dicha de dirigir a la Selección Peruana, la pregunta es ¿Cómo le irá a Reynoso? ¿Será que volveremos a una final de Copa América y a clasificar al Mundial?, lo veremos en este proceso clasificatorio.