Cuando el fútbol y la política se unen siempre nos traen cosas interesantes. Debido a la postulación de George Forsyth a la presidencia de Perú, repasaremos algunos casos que debes de conocer de gente ligada al fútbol que ha decidido dar el siguiente paso.

Antes de que el fútbol (y los futbolistas) se volvieran tan populares -en Brasil- Socrates era ídolo del Corinthians. El Doctor -además de dar pases quirúrgicos- recomendaba a la gente a estudiar, leer y meterse en política. Desde su lugar como futbolista siempre apoyó el activismo e incluso luchó contra la dictadura brasileña de los 70’s.  

«Porque todos saben que el jugador tiene una tremenda ascendencia política. Solamente el mismo jugador no lo sabe»

Socrates marcó 4 goles en 10 partidos en los mundiales

Poco a poco la implicancia política de los futbolistas ha ido avanzando y actualmente algunas personas ligadas al deporte rey desean ser desde candidatos a la presidencia hasta regidores o alcaldes. Por ese motivo, haremos un pequeño repaso con los casos más sonados de futbolistas con cargos (o aspiraciones) políticos.

  1. Romario, Brasil 

El primero en esta lista es el carismático delantero de la selección brasileña y campeón de Estados Unidos ‘94 inició su carrera política en el Partido Socialista Brasileño siendo senador de Río de Janeiro con 4,68 millones de votos (63,43 %). Después de un periodo de ocho años en el cargo, el ex integrante del dream team del Barcelona decidió cambiar de aires y unirse al partido centralista del país llamado Podemos. 

O Baixinho tiene 690 goles oficiales (Foto: Camara des deputados)

2. George Weah, Liberia

El segundo en esta lista es uno de los mejores jugadores africanos de la historia. En 2003, King George decidió fundar su partido político Congreso para el Cambio Democratico (CDC) debido a que él creía que podía ayudar a levantar a Liberia tras la gran guerra civil que hubo. En 2005 postuló a la presidencia pero, a pesar de haber sido el candidato más votado en primera vuelta con un 28.27%, perdió en la segunda vuelta. Se decía que en esas elecciones no pudo ganar porque fue más fuerte su imagen de poco apto para el cargo que su enorme popularidad como deportista. Lo volvería a intentar en el 2011 teniendo el mismo resultado hasta que en el 2018, ya con mucha más experiencia y aliados políticos, lograría ganar las elecciones y asumir la presidencia de Líbano en la que se encuentra hasta la actualidad. 

Weah ha sido el único africano ganador del balón de oro (Foto: El país)

3. Cuauhtémoc Blanco, México 

El ídolo del América de México y selección mexicana es el tercero en aparecer en esta lista. En el 2015 llegó a ser candidato por el Partido Social Demócrata (PSD) para la alcaldía de Cuernavaca en el estado de Morelos. Durante la campaña declaró lo siguiente

“No sé mucho de política, pero sé cómo trabajar para ustedes y atender las necesidades”

Ganó las elecciones, pero tenía una aspiración mayor: ser gobernador. Sin haber terminado su mandato postuló en el 2018 y ganó con amplia diferencia. Su accionar ha sido bastante criticado, pero aún se mantiene en el cargo.

Cuautemoc ha jugado en equipos como el Valladolid, Chicago Fire, Santos Lagunas o Puebla.

4. Mauricio Macri, Argentina 

Si bien Macri no ha sido futbolista, ha sido uno de los dirigentes más importantes en la historia de Boca Juniors. Durante su gestión como presidente del club argentino (1995-2007), el equipo xeneize obtuvo 17 títulos (consiguiendo 11 títulos internacionales en un lapso de 8 años). Esto hizo que se le consagrará como el presidente más ganador de la institución. Él decidió aprovechar esa popularidad para empezar a ocupar cargos públicos como la jefatura de Gobierno de Buenos Aires (2007) hasta que en el 2015 postuló y ganó las elecciones a la presidencia de Argentina. 

Macri y Angelici de cara a la próxima elección en Boca (Foto: A24)

5. George Forsyth , Perú 

El ex arquero de Alianza Lima siempre se ha declarado amante de La Victoria. Por ese motivo, se presentó en el 2018 a las elecciones municipales con Somos Perú obteniendo el 30,32% de los votos. Debido a la gran acogida popular, Forsyth decidió renunciar como alcalde en octubre del 2020 y afiliarse a Restauración Nacional para anunciar su candidatura a la presidencia de este año ¿Tendremos un futbolista como presidente del Perú?

George Forsyth ha paseado su futbol por la Bundesliga y la Serie A (Foto: Allen Quintana Caballero)