Luis Urruti: “Se me pasó por la cabeza dejar el fútbol”
Las mejores declaraciones que dejó Luis Urruti en un programa de cable.

Las mejores declaraciones que dejó Luis Urruti en un programa de cable.
El atacante uruguayo, Luis Urruti, pasó por “Al Ángulo” y hablo de los momentos que marcaron su vida y carrera como futbolista. Además, lo difícil que fue superar la lesión que lo mantuvo alejado de las canchas el año pasado y la brillante actualidad de Universitario.
▶️ PUEDES LEER: ¿Cuánto han recaudado Alianza Lima y Universitario este año?
“A los 15 años fui a probarme a Defensor Sporting a través de un representante. Junto a Nacional y Danubio tenían las mejores inferiores. Tuve que vivir dos semanas en la casa del representante, durante esos 15 días solo lloraba; no aguanté y me fui”. Recordaba ‘Tito’ lo difícil que fue esa primera experiencia.
Luis comenta que a temprana edad abandonó, por un momento, la vida de futbolista. “Tenía 19 años cuando iba a firmar mi contrato con Fénix de Uruguay, pero tuve la desgracia que falleció mi viejo, era muy cercano a él y me pegó mucho. Dejé el fútbol, regresé para mi pueblo de 1500 habitantes a trabajar en un grifo”.
El uruguayo explicó lo mal que la pasó tras lesionarse el año pasado. “En ese momento (tras la lesión) se me cruzó por la cabeza dejar el fútbol. Cuando le dije a mi esposa, ella me dijo que estaba loco. Fue algo que dije en el momento, después pensé en mi hijo, que tengo que ver por él y seguir luchándola (…) Por suerte me recuperé y ahora estoy bien”. H2
“Me pasó muy a menudo que cuando estoy en mi mejor momento me sucede algo que me corta. Felizmente esta última lesión no es nada grave”. Comentaba Urruti sobre el mal timing de sus lesiones.
La dura confesión de Luis Urruti sobre la lesión que vivió en el 2022. 🇺🇾#UrrutiEnAlÁngulo 🥅⚽️ pic.twitter.com/oV3oBTnAkj
— Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) May 2, 2023
“Gracias a Dios fue rapidísimo, estoy muy agradecido con Universitario y Jean Ferrari. Se hizo todo lo posible para lograrlo. Mi esposa fue la que me comentó que podía nacionalizarme tras dos años, ella fue la que empezó a mover todo”. Declaraba sobre el rol fundamental que cumplió su esposa y el club.
Urruti comenta sobre la importancia del entrenador. “Fossati nos motiva a todos. Nos tiene listos y preparados para cuando toque entrar, estemos al 100%. No ves a ningún jugador con mala cara”.
“Nos sentimos cómodos, el equipo rival nos respetó y eso no venía pasando en una competición internacional (…) No entraron desde el inicio a atacarnos, se resguardaron y en 15 minutos tuvimos cuatro chances de gol. Por suerte, conseguimos esa victoria que fue muy importante”. Señala sobre el partido bisagra por Copa Sudamericana.
“Me gusta jugar mucho ahí porque estoy más cerca al arco, tengo más chances de concretar. Cuando juego por fuera tengo que hacer mucho ida y vuelta, me gusta tirar diagonales y meterme entre zagueros”.
Luis cuenta la llamada de atención que le dio el vestuario a Valera. “Se comió una pasarela por hacerse expulsar. Tendrá que corregir eso, no entrar tan fácil. En el fútbol estamos todos para mejorar y aprender”.
Sobre el crecimiento de Piero Quispe menciona cómo mejoró de cara al arco. “Piero es una excelente persona, muy humilde. Lo que le faltaba era animarse más a meter pases, le costaba habilitar a los delanteros hacer goles; hoy lo está logrando, solo le faltaba eso”.
“Con Emanuel nos entendemos bárbaro, es un jugador completo. Me gusta jugar con el porque te aguanta todas las pelotas, te hace todo más fácil (…) En River jugaba con
juan Manuel Olivera y es muy parecido a Emanuel”. Decía sobre su entendimiento con Herrera.
🎙️ Luis Urruti: "Piero es una excelente persona, es muy humilde. Yo le decía que se anime a dar los pases para habilitar a los delanteros y también a patear al arco para hacer goles. Tiene mucha técnica y en el dribble es muy bueno". #AlÁngulo 🥅⚽ pic.twitter.com/SpxKYmUuK5
— Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) May 2, 2023
“Sabemos que en la ‘U’ la obligación es campeonar. Desde que llegué en 2020, lo primero que me dijeron es que tenemos que salir campeones. (…) El jugador que llega, sabe cuál es la obligación y te lo exige la gente, están desesperados por ser campeones y vernos ganar. En el estadio la gente aliente desde el minuto 0 hasta el 90, es una locura. Espero que ese entusiasmo sea la felicidad a fin de año”.