El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha declarado justificado el pedido de Alianza Lima sobre la resta de dos puntos a Carlos Stein. ¿Quieres entender bien el caso? Lee la siguiente nota. 

La temporada 2020 no acabó para Alianza en el partido contra Sport Huancayo, el cual consumó su descenso en cancha. Los ‘blanquiazules’ buscaron distintas medidas legales para poder quedarse en la Liga1. Hoy, tras una larga espera, el club de La Victoria recibió la respuesta del máximo ente de la justicia deportiva.

De acuerdo al documento emitido por el TAS, Carlos Stein -de forma inapelable- ha perdido los dos puntos que Alianza reclamó debido a incumplir los pagos de su plantilla. Con esto, la tabla del año pasado quedaría de la siguiente manera:

EquipoPuntos en la temporada 2020
Alianza26 pts.
Grau26 pts.
Carlos Stein23 pts
Llaucabamba20 pts.

Gracias al fallo del TAS, Alianza dejó de estar en zona de descenso. Sin embargo, el comunicado no menciona en ningún momento cuándo debería de realizarse una posible reincorporación del cuadro blanquiazul a la Liga1. Eso sí, debe recalcarse que en el comunicado de prensa del TAS se afirma que «próximamente se comunicarán los motivos del laudo».

Ante toda la incertidumbre, el club decidió emitir un comunicado:

El punto más importante es el número 4. Aquí Alianza exige a la Federación Peruana de Fútbol jugar la presente temporada de la Liga1, a pesar de que ya comenzó.

Y… ¿Ahora qué?

Lo único claro hasta que salga el comunicado de la FPF es que Alianza no puede jugar Segunda debido a que no ha descendido de acuerdo a la tabla del año pasado.

Existen cuatro posibles escenarios para el club blanquiazul y Carlos Stein:

  • Alianza entra repentinamente en la Liga1 ya iniciada y Carlos Stein baja a Segunda División
  • El club victoriano no juega Segunda, pero tampoco juega Primera debido a que ya se inició el torneo
  • Ambos juegan Primera
  • Alianza juega Segunda, pero con cupo asegurado para la Liga1 2022

En cada una de las opciones existen otras variantes que podrían hacer mucho más complicados el regreso de uno de los clubes más populares del Perú a Primera División. ¿Qué crees que dictamine la FPF? ¿Volverá Alianza este año a jugar Primera División? Debe saberse también que, en caso la FPF no devuelva al equipo victoriano a la máxima categoría, podrían demandarlos por daños y perjuicios, lo cual incluiría una cifra millonaria de dinero.

(Foto: El Comercio)