Chelsea FC es el nuevo campeón de la Conference League
Los dirigidos por Enzo Maresca se vuelven el primer club en obtener los todos trofeos UEFA de clubes.

Los dirigidos por Enzo Maresca se vuelven el primer club en obtener los todos trofeos UEFA de clubes.
Desde su primera edición en la temporada 2021-22, la Conference League se ha consolidado como el tercer torneo de clubes organizado por la UEFA. Entre sus campeones figuran la Roma, el West Ham y el Olympiacos. Hoy, a esa lista se suma el Chelsea FC, que se impuso con un resultado de 4-1 sobre el Rea Betis para conquistar el título europeo. Con este triunfo, el equipo graba su nombre en la historia de una competición que continúa ganando prestigio en el fútbol del continente.
Con goles de Enzo Fernández, Nicolas Jackson, Jadon Sancho y Moisés Caicedo, los ‘blues’ consiguieron convertirse en el primer equipo en conquistar todos los trofeos UEFA de clubes. Sin embargo, ela figura del partido fue Cole Palmer, quien contribuyó con las asistencias de los dos primeros goles.
▶️ PUEDES LEER: Xabi Alonso fue presentado como nuevo entrenador del Real Madrid
El Chelsea comenzó su travesía europea desde los play-offs, donde enfrentó al Servette suizo. La clasificación llegó sin demasiados sobresaltos, pero también sin demasiado entusiasmo. Enzo Maresca, recién llegado al banquillo, optó por cuidar a sus figuras —entre ellas, Cole Palmer— y enfocarse en la Premier. Para muchos, la Conference era apenas un compromiso. Pero con una plantilla joven y talentosa, el equipo londinense arrasó en la fase de liga: seis triunfos, 26 goles a favor y apenas 5 en contra. Sin sus mejores piezas, el Chelsea ya mostraba señales de algo más grande.
🚨🔵 Chelsea confirm squad for next stage of Conference League.
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) September 5, 2024
⚠️ Wesley Fofana, Cole Palmer and also Romeo Lavia have been left out.
Decision taken due to load management as Chelsea season could go on until July 2025 with Club’s World Cup too. pic.twitter.com/WmNlx6DynI
Con el avance de las rondas, el tono cambió. En octavos, regresaron las figuras y también el hambre competitivo. El Chelsea despachó al FC Copenhague con autoridad (3-1 en el global) y repitió un libreto parecido ante el Legia Varsovia en cuartos (4-2). Ya en semifinales, frente al Djurgårdens sueco, el equipo se soltó por completo: un aplastante 5-1 que terminó por confirmar lo que el inicio del torneo no anticipaba —estaban para ganarlo todo.
En la final, con Stamford Bridge soñando otra vez con Europa, los ‘Blues’ levantaron el título y sellaron una campaña que empezó con dudas y terminó en gloria. No solo recuperaron el protagonismo internacional que parecía extraviado, sino que también entraron en la historia como el primer club en conquistar Champions, Europa League y Conference. Y por si fuera poco, su rendimiento en la liga inglesa les devolvió un boleto a la Champions tras tres años de ausencia. Redención completa.
El Chelsea encontró en Cole Palmer su arma más letal en la fase de eliminación directa de la UEFA Conference League 2024/25. A pesar de no haber sido titular en la fase de grupos, su impacto fue inmediato y decisivo en la siguiente etapa. En cuartos frente al Legia Varsovia, su movilidad y visión de juego generaron varias ocasiones claras, incluyendo una asistencia que definió el segundo partido. Ya en semifinales, Palmer volvió a aparecer en momentos cruciales, demostrando que su talento y capacidad para desequilibrar fueron determinantes en el título. Aunque su gran exhibición fue en la final contra el Betis, demostrando su importancia con los pases de gol que comenzaron la remontada del equipo londinense.
Junto a él, Enzo Fernández fue el cerebro y el motor del equipo durante la recta final del torneo. El mediocampista argentino brilló con su capacidad para controlar los tiempos y distribuir el balón con precisión, completando más del 85% de sus pases en las fases de eliminación. Sus seis asistencias en el torneo fueron vitales para desarmar defensas rivales en momentos decisivos, y su aporte defensivo fue clave para mantener la solidez del Chelsea, que solo recibió cinco goles en toda la competición. Fernández fue quien conectó el medio campo con el ataque con un equilibrio perfecto entre creación y recuperación, mostrando una madurez y liderazgo que guiaron al equipo de Enzo Maresca hasta la gloria europea. Incluso se dio el lujo de anotar en la final, cerrando con 2 goles su participación personal.