La Premier League tiene 30 años de fundación. Muchos jugadores y técnicos pasaron por tierras inglesas, pero solo algunos pudieron dejar su marca en la que ahora la mayoría considera la mejor liga del mundo, pero esto no siempre fue así.

► PUEDES LEER: Los mejores jugadores de la historia del fútbol (según FourFourTwo)

¿Por qué se fundó la Premier League?

HOOLIGANISMO

Lo que conocemos en esta parte del globo como «barras bravas» fue uno de los principales detonantes para que el fútbol inglés empiece un proceso total de reestructuración. Eventos como la tragedia de Heysel en 1985, donde fallecieron 39 personas a causa de una avalancha de aficionados durante la final jugada entre la Juventus y el Liverpool en Bruselas, fueron determinantes para que cambiara la cultura de los hinchas ingleses. Sin embargo, el momento que cambió todo fue la tragedia de Hillsborough, en donde fallecieron 97 aficionados del Liverpool tras un mal accionar de la policía al cerrar las puertas de salida provocando una avalancha humana. El club y familiares sigue en búsqueda de justicia hasta el día de hoy.

Todos esos trágicos sucesos provocaron que la UEFA quitara la participación de los clubes ingleses en todas las competiciones europeas hasta 1990, cuando empezó a surgir la idea de la creación de la Premier League. En esos años salió a la luz el ‘Informe Taylor’, el cual impulsa la reforma de los estadios quitando los míticos asientos de pie y moralización de los recintos para que tengan mayor seguridad.

DERECHOS TELEVISIVOS

En 1992 inicia la que ahora muchos consideran la mejor liga del mundo, con los derechos televisivos como una de las principales balsas para convertirse en la liga local más potente a nivel mundial. La idea partió cuando Greg Dyke, CEO del canal que transmitía la liga, reunió a los representantes del ‘BIG 5’ de esa época (Arsenal, Everton, Liverpool, Manchester United, Tottenham) para crear una especie de ‘Superliga’ en donde el dinero se debería repartir entre los clubes de la primera división y no los 92 que pertenece a toda la pirámide del fútbol inglés profesional.

Es así como para la temporada 92/93, la First Division inglesa se separa del resto de la Football League para autogestionarse y recibir los ingresos de televisión los cuales fueron vendidos a Sky Sports por 191 millones de libras por 300 partidos entre 1992 y 1997. Hasta ese momento, el fútbol era retransmitido en abierto y el paso a cable significó un aumento de ingresos con el que no contaban inicialmente los equipos de la ya llamada Premier League.

Derechos televisivos Premier League.
Repartición de los derechos televisivos de la Premier League 20/21 (Imagen: Sky Sports)

¿Cuáles son los campeones más recordados de la Premier League?

MANCHESTER UNITED, LOS PRIMEROS CAMPEONES (92/93)

El primer equipo y el que campeonó más veces en la competición. El Manchester United se consagró ganador de la primera edición de la Premier League tras 26 años sin conseguir un título nacional, quitándole el cetro a uno de sus clásicos rivales: el Leeds United. La plantilla estaba conformada por leyendas del equipo como Peter Schmeichel bajo palos, Steve Bruce y Gary Neville en la defensa, Scholes, Beckham, Giggs ocupaban el medio campo y Cantoná completaba el ataque como fichaje estrella proveniente del Leeds United. Con 84 puntos, son uno de los campeones más recordados debido a ser los primeros y desde ahí establecer una hegemonía, además del conocido ‘Fergie Time’ después del gol al 92 contra el Sheffield Wednesday que les dió el campeonato.

EL HITO DE LOS BLACKBURN ROVERS (94/95)

El que muchos recuerdan como el primer ‘Leicester’ no es tan así. Los Rovers consiguieron uno de los títulos más icónicos tras la compra de un millonario local, Jack Walker, el cual realizó una inversión poco acostumbrada en esa época al inicio de la década. En los tres primeros años invirtió 25 millones de euros solo en fichajes, trayendo como estrella al goleador histórico de la Premier League, Alan Shearer. Sin embargo, la decisión que cambió el futuro cercano del club fue nombrar a Kenny Dalglish como DT del club de Lancashire en 1991.

La época dorada del club se cerró el 14 de mayo de 1995. Ese día el Blackburn llegaba como líder a una sede complicada como Anfield, mientras que el Manchester United (segundo clasificado) visitaba Upton Park para jugar contra el West Ham. La historia empezó como muchas veces pasa cuando un equipo ‘débil’ juega contra un poderoso, con derrota. Todo estaba en manos de los ‘Red Devils’, los cuales tenían que ganar frente al West Ham para coronarse tricampeón inglés. Sin embargo, un valiente equipo de los ‘Hammers’ lograron rascar un empate a uno permitiendo que el equipo modesto logre la primera hazaña de esta Premier League.

Blackburn Rovers campeones de la Premier League
Tim Sherwood y Kenny Dalglish con la Premier del 95 (Imagen: Rovers)

EL ARSENAL DE LOS INVENCIBLES (03/04)

Todos nos enamoramos durante nuestra infancia del gran equipo que tenía el Arsenal, en especial cuando logró una hazaña que hasta el día de hoy nadie puede igualar: acabar la temporada como campeón invicto. Los ‘Invencibles’ marcaron un hito al ganar 26 partidos, empatar 12 y no perder ninguno. El hito no sería posible sin el gran trabajo que realizó el equipo en ambas áreas siendo los más goleadores (73) y los menos goleados (27) de todo el campeonato.

Con Wenger en el banquillo, los ‘Gunners’ cambiaron el estilo de juego que tenían de antaño, pues pasaron de ser un equipo más defensivo (el mítico canto de 1 a 0 para el Arsenal) a uno más fluido que cuidaba la posesión del balón y elimina el juego extremadamente directo. Además, cambió la política de fichajes apostando por jóvenes promesas en especial del extranjero y de ligas pocas conocidas, es así como los Henry, Bergkamp, Fábregas, Ljungberg o Vieira fueron los artífices de la obra cumbre del DT francés.

(Video: Premier League)

EL PRIMER CHELSEA DE MOURINHO (04/05)

Uno de los momentos que cambió el fútbol inglés fue la llegada de los petrodólares al Chelsea de la mano de Roman Abramovich. Su impacto fue tal que incluso la UEFA creó la ley del fair play financiero para evitar que dueños millonarios inyectaran de forma descontrolada dinero al club, evitando así posibles bancarrotas de los equipos y crecimientos que no sean orgánicos para evitar, por ahora de forma no tan exitosa, que se abran brechas entre equipos ‘ricos’ con los demás.

En la temporada 04/05 el equipo tenía en el banquillo a Mourinho, el cual venía de ser campeón de Europa con el Porto. El ‘Special One’ tuvo como pilares del título a su defensa, con solo 15 goles en contra (cifra histórica), Terry y Carvalho se consolidaron como una de las mejores duplas centrales de la historia. Además, las incorporaciones de Cech, Robben y Drogba fueron la guinda del pastel para sacar a los ‘Blues’ campeones de Inglaterra después de 50 años.

EL MANCHESTER CITY DE AGÜERO (11/12)

Uno de los momentos más icónicos de los 30 años de la Premier League es sin duda alguna el gol de Agüero frente al Queens Park Rangers. La llegada del jeque Mansour a Manchester fue una declaración de intenciones la cual se convirtió en realidad cuando lograron su primer título local después de 44 años de sequía.

Con Mancini como DT, impusieron un fútbol asociativo con un equipo plagado de estrellas. Joe Hart, Vincent Kompany, Gael Clichy, Owen Hargreaves, Samir Nasri, Balotelli y Agüero fueron algunas de las figuras que pusieron la primera piedra para construir los ‘Citizens’ actuales. Los ‘Vecinos Ruidosos’ son considerados el mejor equipo de Manchester en la actualidad.

(Video: Fox Sports)

EL LEICESTER CITY DEL 5000/1 (15/16)

La historia más sorpresiva del fútbol jamás contada, el Leicester City de Claudio Ranieri logró una hazaña que probablemente no volveremos a ver. Los ‘Foxes’ venían de una temporada en la cual obraron su primer milagro al salvarse en la última fecha de los puestos de descenso; sin embargo, nadie esperaba lo que lograrían en el siguiente año.

Basta con ver de dónde venían muchos de los jugadores claves en el título del Leicester para entender el tamaño de la hazaña que se logró. 

Robert Huth desde Stoke City.
Fucks desde Schalke 04.
Kanté desde Caen.
Gray desde Birmingham.
Okazaki desde Mainz.

Las personas que vivieron esta temporada escuchaban semana a semana que ya iban a caer, que no era posible que aguanten el ritmo durante toda la temporada. Lo cierto es que el equipo sólo perdió dos partidos en la primera vuelta y confirmaron su nivel en la segunda vuelta. El título fue finalmente confirmado a un par de fechas del final cuando sus contendientes, los Spurs, cayeron frente a un Chelsea en horas bajas.

Desde aquella temporada el equipo se asentó en la parte alta de la Premier League, incluso clasificándose varias veces en competiciones europeas. Muchos llegaron a considerar que era un equipo el cual podía romper el actual ‘Big 6’, pero colarse a ese grupo es muy difícil temporada a temporada.

(Video: oakcreektv)

PEP GUARDIOLA Y LOS 100 PUNTOS CON EL MANCHESTER CITY (17/18)

Con la llegada de Guardiola al Manchester City, los mancunianos alcanzaron niveles inesperados. El ejemplo más claro fueron los históricos 100 puntos de la liga 17/18, en la cual solo perdieron dos partidos. Los ‘Sky Blues’ marcaron una temporada histórica siendo considerado para algunos como el mejor equipo inglés de la historia.

La base del equipo es la que mantiene a los ‘Citizens’ como uno de los mejores equipos de la actualidad. Ederson, Stones, Laporte, Walker, Gundogan, Foden, De Bruyne, Bernardo Silva fueron piezas importantes para la obtención del título y en la actualidad siguen contando para Josep Gardiola i Sala.

EL LIVERPOOL Y KLOPP LOGRARON SU HISTORIA DE AMOR (19/20)

Cuando Jurgen Klopp asumió el banquillo de los ‘Reds’ declaró que quería convertir a los incrédulos en creyentes. La temporada 19/20 fue donde plasmó en «metal» lo que él venía profesando, logrando el título que les hacía esquivo desde su creación: la Premier League. Con 19 campeonatos, son el segundo equipo más ganador a nivel local, 18 de ellos se dieron evidentemente antes de 1992.

No existe mejor resumen que lo vivido esa temporada por el Liverpool. Tenían el título virtualmente asegurado desde Marzo, pero una pandemia mundial puso en dicho su primera consagración de Premier League. Finalmente, la liga se reunió y el Liverpool logró cerrar la historia cuyo final se le hacía tan esquivo.

(Video: B/R FOOTBALL)

Las grandes rivalidades de la Premier League

ROY KEANE VS PATRICK VIEIRA

Era el inicio de los años 2000 cuando Manchester United y Arsenal se peleaban temporada a temporada por el título de la Premier. Esa tensión se vio reflejada cuando en cada enfrentamiento se veía personalizado en una lucha entre los capitanes de ambos equipos.

Su rivalidad llegó a tal dimensión que incluso existe un documental el cual recoge todo lo que ocurrió en esos años de enfrentamientos ‘Best of Enemies’. Durante esa rivalidad ocurrieron episodios como la ‘Batalla de Old Trafford’, en donde van Nistelrooy falló un polémico penal durante los últimos minutos provocando las mofas de Keown en la cara del delantero. Otro de los momentos que se vivió fue el ‘Pizzagate’, que no es la teoría de conspiración que ronda por internet, más bien se refiere a la batalla dentro del túnel de vestuarios que ocurrió después que el Manchester United le quitará el invicto a los ‘Gunners’; el nombre que se le da al incidente se da debido a que Fabregas le tiró un pedazo de pizza a Sir Alex Ferguson.

Wenger en las gradas de Old Trafford
Wenger viendo el partido en las gradas después de ser expulsado en el partido del ‘Pizzagate’ (Imagen: Goal)

WENGER VS MOURINHO

Las rivalidades no se dieron solo entre jugadores, los técnicos tuvieron lo suyo y uno de los más recordados se dio entre Arsene y Jose. Los datos nos dictan un claro ganador de esta rivalidad, 10 victorias para el portugues contra 7 del francés en 19 encuentros. Pero en títulos locales Arsene se lleva la victoria con 17 contra 10. 

El inicio de este enfrentamiento se dió cuando ‘Mou’ cogió los mandos del Chelsea, desplazando al Arsenal de la lucha por el título. Su rivalidad pasó por varios momentos, desde insultos del luso en salas de prensa, llamando perdedor al francés e incluso conatos de bronca en pleno campo de juego.

LIVERPOOL VS MANCHESTER CITY

La rivalidad actual podemos decir que se da entre el Liverpool de Klopp y el Manchester City de Pep Guardiola. Probablemente los dos mejores equipos del último lustro lucharon a nivel local todos los títulos posibles con un saldo muy favorable para los ‘Sky Blues’, pero la historia cambia a nivel continental con un clara ventaja para el Liverpool. Los ‘Reds’ eliminaron al Manchester City en cada oportunidad que se enfrentaron en Champions League, incluso los de Klopp fueron campeones de Europa en una ocasión y llegaron a 3 finales contra una del equipo de Pep.

Momentos icónicos como la salvada sobre la línea de Laporte que privó al Liverpool de ganar una Premier League, el vibrante 4 a 1 con una actuación brillante (quizás su última) de ‘The Ox’ que dejaba prácticamente fuera a un Manchester City que venía como favorito en Champions League e incluso enfrentamientos con sus jugadores en la Selección Inglesa como pasó con Joe Gomez y Raheem Sterling.

¿Quiénes son los personajes que marcaron la historia de la Premier League?

THIERRY HENRY

Para muchos el mejor jugador que pisó tierras inglesas. El francés fue parte fundamental del mejor Arsenal de la historia y jugador franquicia de ‘Los Invencibles’. 176 goles, 80 asistencias en 258 partidos lo catapultan como el goleador histórico de un gigante como los ‘Gunners’. Además de tener el máximo récord de asistencias en una temporada de la premier.

Elegido tres veces como mejor jugador de la Premier League, cuatro veces bota de oro, dos veces ganador de la Premier, tres veces campeón de la FA Cup y dos títulos de Community Shield, sin duda podemos mencionar al eterno ‘14’ como uno de los mejores delanteros de la historia de la Premier y el mejor del Arsenal.

ALAN SHEARER, EL MÁXIMO GOLEADOR DE LA PREMIER LEAGUE

El máximo goleador de la historia de la Premier League con 260 goles es uno de los jugadores más icónicos de la primera década de la competición. Pasó por el Southampton, Blackburn Rovers y finalmente cerró su carrera en el club del cual siempre fue hincha del Newcastle United, donde coincidió con Nolberto Solano.

Jugador clave del título del Blackburn Rovers, ídolo total del Newcastle siendo parte de uno de los mejores equipos de esa época, los ‘Entertainers’ que casi consiguen más de un par de veces el título de la Premier League, los cuales perdieron in extremis contra el Manchester United. Su ilustre carrera pudo tener incluso mejores números de no ser por las constantes lesiones que sufrió el delantero inglés que lo hizo perderse más de una temporada con el Newcastle y retirarse tanto de la Selección Inglesa como del Newcastle años después.

Shearer
Alan Shearer celebrando el segundo gol contra el Sheffield Wednesday (Imagen: NUFC)

SIR ALEX FERGUSON, EL REY DE LA PREMIER LEAGUE

El DT más ganador de toda la era Premier con 13 coronas. El escocés fue reconocido como una estrella total del fútbol inglés más allá de los títulos. Momentos icónicos como el ‘Fergie Time’, las polémicas con jugadores como Beckham, Forlán o Carlos Tévez, en Ferguson podemos resumir una época de la Premier League que difícilmente se replicara.

Su retiro fue muy traumático para el Manchester United a tal nivel que el equipo más ganador de la era Premier League no volvió a oler el trofeo hasta la actualidad e incluso no pudieron establecer ningún proyecto deportivo con la pasada de entrenadores de la talla de Louis van Gaal o José Mourinho.

OTROS JUGADORES QUE MARCARON ÉPOCA EN PREMIER LEAGUE

Wayne Rooney
Cristiano Ronaldo
Peter Cech
Peter Schmeichel
Frank Lampard
Steven Gerrard
Luis Suárez
Ryan Giggs
Paul Scholes
Michael Owen
Sergio Agüero

Las tres décadas de la Premier League en imágenes

Cantona
Celebración icónica de Cantona contra el Sunderland (Imagen: Manchester United)
Rooney vs Manchester City
Chalaca de Wayne Rooney en el derbi de Manchester (Imagen: Premier League)
Gerrard
El infame resbalón de Steven Gerrard frente al Chelsea (Imagen: The Independent)
Sunderland vs Liverpool
Gol del Sunderland tras rebotar contra un balón de playa que tiró al campo un aficionado del Liverpool (Imagen: Uzair Madhani)