Julio César Uribe, ex entrenador de la Selección Peruana, habló de su actualidad como asesor de Sporting Cristal en el programa de YouTube Mano a Mano. El ‘Diamante’ dejó varias declaraciones interesantes para el hincha ‘Rimense’.

▶️ PUEDES LEER: Copa Libertadores: Así quedaron los grupos de Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal

¿Cuál es la actualidad de Sporting Cristal?

«Las cifras en los cinco años de esta nueva gestión (Joel Raffo) dejan como resultado el estar muy cerca a coronar, pero falta ese paso final. Si se sigue el proceso, eso te debería dar la satisfacción de lo que estas buscando. Sporting Cristal esta construyendo sostenibilidad a través del tiempo (…) La idea es incorporar los nuevos elementos que ya se detectaron para alcanzar a Universitario y Alianza Lima. Esas correcciones traerán «un nuevo aire» necesario».

¿Hay refuerzos planificados para mitad de año?

«Ese tema se tocará en el momento que corresponda, ahora esperamos la recuperación de los jugadores lesionados. Tenemos una importante cantidad en esa situación (…) Lo que tenga que aportar lo haré de manera interna».

¿Las lesiones están vinculadas al método de entrenamiento del preparador físico?

«Dar una respuesta a lo expresado no se puede dar, ya tuvimos conversaciones en la interna. El saber escuchar te lleva a tomar mejores decisiones, y eso hacemos. Todas las áreas dan su punto de vista para consensuar (…) Ese método de trabajo en la parte física podría haber significado lo que observamos; sin embargo, si las métricas son correctas puede ser que el famoso ‘entrenamiento invisible’ sea un causal».

¿El equipo puede recuperar piezas de cara al debut de la Copa Libertadores?

«El equipo completo puede ser algo nominal y no sustancial. Podemos recuperar a todos, pero si el entrenador ve que algunos no están en su mejor forma no le servirían para cumplir su propuesta colectiva. Si todos hacemos lo que corresponde a la institución le va bien, de otra forma surgen las inconsistencias».

¿Qué cualidades tiene Guillermo Farré para revertir la situación?

«Para mí no está en evaluación, los resultados le dan o le quitan la razón. Veo su profesionalismo y estructuras; pero hay otras cosas que no puedo ver como el tema humano (…) Los partidos contra Alianza Lima y Melgar significar un malestar que debemos superar».

¿El estilo de Guillermo Farré es consecuente con la historia de Sporting Cristal?

«En el fútbol habla de estilos y formas, pero el mejor sistema es el que te ayuda a ganar (…) Puedes correr 15 km y el otro 8, pero me da goles y asistencias, siempre pondré al segundo».

¿Se consideró la llegada de Raúl Ruidíaz a Sporting Cristal?

«No. Llevo tres meses trabajando para el club, pero Ruidíaz es un gran jugador, profesional y goleador. El puede estar en el mejor lugar del mundo, pero los momentos dependen del entrenador».

¿Por qué no se reforzó la defensa en el mercado de pases?

«Se reconoce del gran trabajo que hizo Ignacio y so puso una ‘valla muy alta’. Romero hizo un gran trabajo, pero los niveles de productividad no son los mismos. Hay que darle tiempo y protegerlo».

«En enero no se debatió la incorporación de una incorporación en defensa, se hizo a partir de los resultados posteriores».

Viendo lo que hizo Alianza Lima en esta Copa Libertadores ¿Puede servir de referencia para los equipos peruanos?

«No tomar ese punto de referencia como corresponde estas en otro mundo que no es el del deportista de alto rendimiento. Lo de Alianza Lima es importante porque le da valor al fútbol peruano».

¿Cómo ves el debut contra Palmeiras?

«Puedes ser físicamente brutal, estar bien tácticamente pero si mentalmente eres débil no sirve. A este nivel todos están preparado (…) Si tu quieres competir tienes que saber hacerlo y el fútbol es creatividad».

¿Tienes un diálogo constante con los jugadores?

«Es lo que quiero, pero todavía no se da el momento para evitar malas interpretaciones. Estoy para sumar y multiplicar, jamas dividir, esa es mi esencia».

¿Entiendes la molestia del hincha?

«Por su puesto. Me informo de todo lo que pasa interna y externamente. Que el hincha este tranquilo, mi dignidad no tiene costo. Los entiendo y queremos lo mismo, pero de formas diferente. Hay que apoyar el club (…) No puedo opinar sobre la gestión o la inversión, eso es responsabilidad de otras personas».

¿Uno de los objetivos es acercar al hincha que se sienta identificado contigo pero no con los dueños del club?

«Esa es una responsabilidad mayor, porque gracias a Dios el hincha me conoce y respeta. Que el tenga la seguridad que no le voy a fallar. Mi función es que todos alcancen sus objetivos dentro de la institución (…) Hace algunos días me reuní con parte importante de la hinchada y terminamos con una arenga a favor del club. El objetivo es encontrar esa unidad para poder sonreír a final del año».

¿Crees que el jugador debería salir a expresarse?

«Hoy en día la interacción entre el jugador y el rubro comunicacional cambió mucho, pero creo que sería sano hacerlo. Eso sí, al jugador hay que protegerlo. Lo que el reciba de afuera no puede debilitarlo, tiene que fortalecerse (…) El ser humano no es perfecto, es perfectible».

¿Te juntaste con los dirigentes de otros clubes?

«Buscamos juntarnos más en lugar de dividirnos. Nuestra eterna división no nos permite general valor. El nivel de sensatez no esta a la altura de la gente de experiencia. Cada uno debe sumar desde su espacio y sumar valor para que todos los jugadores tengan nueva cotización. Así se obtiene mayor rentabilidad y no matándonos entre nosotros. La idea fue muy bien decepcionada».

¿Te ves como presidente de la FPF?

«Entiendo que la sonrisa es un derecho de todos y los valores no se deben negociar. Se lo que es la equidad, el esfuerzo y del alegrarse por el éxito ajeno. Eso se debería construir, pero no existe en el fútbol ni en la política. Estamos llenos de autodestrucción».

¿Cuando eras técnico de la Selección Peruana quiénes eran los delanteros?

«Claudio Pizarro, Andrés Mendoza y Flavio Maestri. Contra Chile los tres marcaron gol (…) El fútbol tiene muchas variantes, cuando eres repetitivo te vuelves más fácil de controlar y el fútbol es el ‘arte del engaño’.

¿Ves competitividad en el fútbol peruano de menores?

«Hoy la metodología está alineada en el mundo, todos trabajan igual. La parte complementaria es la conducta del profesional que la institución no puede ver, a eso le llamamos ‘entrenamiento invisible'».

¿Quién debería ser el delantero titular contra Bolivia?

«Siempre me gusto jugar con dos delanteros, creo que Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula deberían ser la dupla (…) Deberíamos equivocarnos menos con tanta información, pero se dio el camino inverso».

(Video: Mauricio y Michael (Denganche))