Horacio Zimmermann: “El fútbol peruano está por los suelos”
El periodista deportivo y conductor de ‘Doble Punta’ fue el tercer invitado de la tercera temporada de PF en Línea.

El periodista deportivo y conductor de ‘Doble Punta’ fue el tercer invitado de la tercera temporada de PF en Línea.
Horacio Zimmermann charló con PF en Línea sobre su carrera en el periodismo deportivo; desde su experiencia en los medios tradicionales, hasta su transición a las plataformas de streaming. Además, compartió su visión sobre la actualidad del fútbol nacional, tanto en el ámbito deportivo como en su gestión administrativa.
▶️ PUEDES LEER: Edison Flores: «Yo busque a la ‘U’, ellos no me necesitaban»
“El repunte se debe a la incorporación de una tercera voz a nuestra dupla con Pedro García. Bruno (Cabala) aporta una perspectiva distinta, haciendo más dinámica la charla táctica. Además, la renovación de la escenografía y la salida de Pedro (García) de Movistar también influyeron».
«Tener a Pedro (García) fue una oportunidad. Ya habíamos hablado en ‘Playzon Sports’ sobre hacer algo juntos, y su conocimiento, tanto de actualidad como de historia, lo hacía especial. Al no cubrir la Copa América por primera vez, pudimos hacer el programa de lunes a viernes. Inicialmente, era solo por el torneo, pero todo fluyó tan bien que seguimos.”
“Quería pasar más tiempo con mi familia, especialmente con mi hija. Además, mudarme más lejos de las instalaciones implicaba un mayor tiempo de traslado. Las condiciones económicas también influyeron, así como la decisión de apostar por mi programa».
«No exactamente. Los formatos eran distintos. En YouTube muestro una versión más auténtica. Me critican porque dicen que no intento ser chistoso, pero así es mi forma de ser, y a veces simplemente sale. La televisión no me permitía mostrarme tal como soy en casa».
«No, para nada. Llegué a Movistar siendo prácticamente un desconocido en televisión, tras pasar los primeros diez años de mi carrera en la prensa escrita. Siempre estuve agradecido por la oportunidad de participar en dos programas del mismo canal y nunca tuve ningún inconveniente».
“Por supuesto que sí. El pago varía según el tiempo, pero lo mismo ocurre en la televisión. Lo importante es crear contenido que, a largo plazo, te permita vivir tranquilo».
«Yo no me la agarré con Carlos (Orozco), él se la agarró conmigo. Le he llamado y escrito para poder solucionar las cosas y dejar todo en claro pero nunca me respondió».
“No lo llamaría mafia como tal, porque es una connotación muy fuerte, pero todas las decisiones son políticas, y en el Perú, eso suele estar por los suelos. No hay nadie que tome decisiones en beneficio del fútbol».
«El problema no es solo técnico. La FIFA debería intervenir para salvarnos y librarnos de figuras como Agustín Lozano. Es fundamental que quienes dirijan el fútbol sean personas realmente comprometidas con su desarrollo».
“Totalmente. Los malos manejos han llevado a que ya tengamos tres técnicos en este proceso. Además, Juan Carlos Oblitas también ha sido parte del problema, cometiendo errores impropios de un equipo sin un engranaje claro».
«No. Para poner un ejemplo, si Lozano fuera congresista, ya habría sido destituido, porque el periodismo político tiene mucho más poder que el deportivo. Somos reactivos, no constantes. No creo que exista la intención de profundizar realmente en estos temas».
«Ibáñez no estaría como entrenador de la selección si las cosas marcharan bien. No es su culpa, simplemente es el contexto. No tiene la experiencia que normalmente se busca en ese rol. Otra muestra de la crisis es que Julio César Uribe rechazó un cargo tan importante como el de gerente de fútbol, aún siendo más impactante por quien es y su falta de oportunidades en este año. Nadie quiere trabajar allí. «
«Por más que Reátegui salga a reconocer el error, el problema va más allá. Habla de transparencia, pero no asume su propia responsabilidad. Él es quien designa a los árbitros, y en cualquier otro trabajo, ya habría sido destituido. Errores puntuales, como el gol anulado a Sport Boys, pueden cambiar toda una temporada».
«Yo pedía que se publicaran los audios del VAR, pero hay que reconocer que el problema viene desde arriba. No basta con ser transparente y culpar a un árbitro. Si el encargado pone a alguien que no está capacitado, queda claro quién es el verdadero responsable. Mi postura acerca de él solo cambiaría si renuncia».
«La peor Federación Peruana de Fútbol de la historia».
NO ESTOY DE ACUERDO. «Mayer Candelo es el primero que se me viene a la mente. Era un jugador brutal. Ureña me parece que está en segundo lugar».
DISPARATE. «Farfán ganó un título solo y con media rodilla. Hizo los goles que significaban puntos que Alianza ya daba por perdidos. Además de que su primer paso fue excepcional».
DE ACUERDO. «No puedo hablar del equipo de Universitario que llega a la final de la Libertadores porque yo no lo ví. Pero tengo recuerdos con 10 años viendo a ese Cristal que era la base de la selección».
NO ESTOY DE ACUERDO. «Cieciano era un equipo de veteranos que no habían tenido oportunidad en otros equipos y por eso terminaron allí. Sus condiciones eran muy desfavorables, y ganar a equipos tan grandes como River Plate lo ponen por arriba de todo».
DE ACUERDO.
DISPARATE. «Hay técnicos para cada contexto. Son pocos los que encajan en todos».
FACTO. “Deza era extraordinario, un animal. La gente hablaba mucho de ‘Churrito’ pero él era suplente en esa selección”.
DE ACUERDO. «Lo de Estudiantes fue un baile pero si me das a elegir, elijo el de Boca. Eliminarlos en ‘La Bombonera’ no es algo que pase mientras que Alianza si le ha ganado a campeones».
FACTO. «Hay que darle valoración a los que estuvieron cuando nadie pensaba que podían. Logró lo más importante que es poder llegar a la cantidad de puntos para ir a un repechaje».
NO ESTOY DE ACUERDO. «Cueva fue más regular en ambos procesos hacia el mundial. No tenía a nadie, lo criticaban por llamarlo en lugar de Benavente».
FACTO. «Cuando tu vez a 50 jugadores, piensas en quien va a llegar y quien no. Pizarro estaba en el segundo grupo. Nadie pensaba que iba a poder llegar al potencial que mostró, siendo posiblemente el mejor jugador del historia del fútbol peruano».
NO ESTOY DE ACUERDO. «Su etapa en Sporting Braga fue más que la eliminatoria a Rusia. Ese Rodriguez no era el que entrenaba 5 días a la semana, era el que jugaba por talento puro».
BIEN VALORADO.
BIEN VALORADO.
BIEN VALORADO.
INFRAVALORADO.
BIEN VALORADO.
BIEN VALORADO.
BIEN VALORADO.
BIEN VALORADO.
INFRAVALORADO.
SOBREVALORADO.
SOBREVALORADO.
BIEN VALORADO.
BIEN VALORADO.
BIEN VALORADO.