En el más reciente episodio de PF en Línea, Ricardo Gareca se refirió a las constantes críticas del periodismo y los hinchas sobre el recambio generacional. El exentrenador de la selección peruana ofreció su perspectiva ante uno de los temas más discutidos del fútbol nacional.

▶️ PUEDES LEER: Ricardo Gareca: «Tuve una buena relación con Agustín Lozano, lo que no me gustó fueron sus formas»

“¿Hasta cuándo?”: la crítica de Gareca al constante reinicio de la selección peruana

En el fútbol peruano, el debate sobre el recambio generacional parece no tener fin. Cada derrota o eliminación reabre la misma discusión: ¿es momento de apostar por nuevas figuras o mantener la base que llevó a Perú al Mundial después de más de tres décadas? Entre la prensa y la hinchada, esta tensión se ha vuelto una constante que muchas veces impide la continuidad de los proyectos deportivos.

En ese contexto, Ricardo Gareca abordó el tema en el más reciente episodio de PF en Línea, donde fue claro al señalar que el problema no pasa tanto por los jugadores, sino por la mentalidad de volver a empezar desde cero tras cada tropiezo. Para el exentrenador de la selección, esa costumbre de reiniciar continuamente es uno de los principales obstáculos para el crecimiento sostenido del fútbol nacional.

«El recambio es volver a comenzar, y así está Perú. Vuelve a comenzar, vuelve a comenzar y vuelve a comenzar. ¿Hasta cuándo? Aquellos que están convencidos de ese tipo de situación estuvieron 36 años esperando. Tenían 15 años y ahora tienen 50 que siguen insistiendo en lo mismo. Pierden un partido o un repechaje o un título y piden que se vayan todos.»

Los nuevos nombres del recambio en la convocatoria

La nueva convocatoria de la selección peruana para la Fecha FIFA de octubre marca un cambio significativo en la composición del plantel. Con varios futbolistas jóvenes y otros que podrían tener su debut absoluto con la Blanquirroja, el promedio de edad ha descendido de manera notable en comparación con listas anteriores, reflejando una apuesta más decidida por la renovación.

Entre los nombres que podrían estrenarse destacan los arqueros Pedro Díaz (27), Diego Enríquez (23) y Diego Romero (24), además de defensores como Anderson Villacorta (20), Matías Lazo (22) y Cristian Carbajal (26), quienes vienen mostrando regularidad en sus respectivos clubes. En el mediocampo sobresale la convocatoria de Felipe Chávez (18), futbolista del Bayern Múnich, cuya inclusión apunta al fortalecimiento de la nueva generación con experiencia internacional.

En ataque, Maxloren Castro (17), de Sporting Cristal, y Juan Pablo Goicochea (20), del Platense argentino, representan el futuro inmediato del fútbol peruano. Bajo la dirección de Manuel Barreto, la selección parece abrir un nuevo ciclo enfocado en ampliar la base de jugadores convocables y preparar el terreno para las próximas Eliminatorias.

Escucha el episodio más reciente de PF en Línea con Ricardo Gareca completo aquí: