¿Quiénes son los siete jugadores que no seguirán en Sporting Cristal?
El equipo rimense se renueva de cara al Torneo Clausura con varios cambios en su plantel profesional.

El equipo rimense se renueva de cara al Torneo Clausura con varios cambios en su plantel profesional.
La reestructuración en Sporting Cristal ya está en marcha. Aunque el club todavía no ha hecho un anuncio oficial sobre la salida de jugadores, ya se conocen los nombres de los siete futbolistas que no seguirán en La Florida para afrontar el Torneo Clausura de la Liga1. Esta decisión responde a un proceso de depuración liderado por el director general de fútbol, Julio César Uribe, y el comando técnico encabezado por Paulo Autuori.
Algunos de estos jugadores habían tenido cierto protagonismo en etapas anteriores, mientras que otros no lograron consolidarse. Lo cierto es que el plantel rimense sufrirá cambios importantes en su estructura, buscando oxigenar posiciones clave para encarar el segundo tramo de la temporada con mayor fortaleza competitiva.
▶️ PUEDES LEER: Liga 1: así comenzó el Torneo Clausura
Uno de los nombres que más llama la atención es el de Jhilmar Lora, lateral derecho formado en las divisiones menores del club. Con experiencia en torneos internacionales y presencia en convocatorias de la selección peruana, Lora no terminó de encajar en el esquema del técnico brasileño, quien optó por otras alternativas en la banda. Si bien aún no se define su futuro, su entorno ya maneja opciones para continuar su carrera, posiblemente fuera del país.
Otro jugador que dejará el plantel es Flavio Alcedo, defensor joven que no logró afirmarse como opción sólida en la zaga. El club analiza cederlo a préstamo para que continúe su desarrollo profesional, y su próximo destino estaría muy cerca: Comerciantes Unidos aparece como el principal interesado en contar con sus servicios para lo que resta del año.
En el mediocampo, Jostin Alarcón también se despide del Rímac. El volante ofensivo, que llegó al club con expectativas tras un paso destacado por otros equipos del torneo local, no logró la regularidad esperada. A pesar de su talento, no fue una pieza determinante en el esquema de Autuori, por lo que su salida ya está encaminada. Su entorno se encuentra negociando con clubes del medio local para definir su futuro inmediato.
La baja más simbólica es, sin duda, la de Gianfranco Chávez. El defensor central, identificado plenamente con los colores celestes, llegó a ser capitán del equipo y uno de los referentes dentro del vestuario. Sin embargo, el comando técnico ha optado por renovar esa posición y buscar un nuevo perfil para liderar la defensa. A pesar de su recorrido y experiencia, Chávez no será parte del plantel en el Clausura. Se espera que en los próximos días se anuncie al zaguero que tomará su lugar.
En el grupo de salidas también figuran tres jugadores extranjeros. Franco Romero, defensor uruguayo, finalizó su contrato y ya regresó a su país. Su paso por el club fue discreto y no logró afianzarse como titular indiscutible. Por su parte, el argentino Misael Sosa, quien llegó a inicios de año con expectativas de aportar al mediocampo, dejó el club para sumarse a Godoy Cruz, escuadra que participa en la Primera División del fútbol argentino.
Finalmente, Leonardo Díaz, arquero juvenil argentino, fue cedido en calidad de préstamo al Leixões SC, club de la segunda división de Portugal. La intención del préstamo es que sume experiencia y minutos en el extranjero, en una liga exigente, que podría ayudarlo en su crecimiento como guardameta.
Con estas siete bajas confirmadas, Sporting Cristal inicia una etapa de renovación clave en su objetivo de conquistar el Torneo Clausura y pelear por el título nacional. La salida de estos futbolistas no solo responde a aspectos deportivos, sino también a la necesidad de reajustar el plantel según las exigencias del nuevo cuerpo técnico.
Cuatro de los jugadores buscarán mantenerse activos en el fútbol peruano, mientras que tres de ellos buscarán continuidad fuera del país. Por ahora, la directiva trabaja en incorporar refuerzos que estén a la altura del proyecto celeste, tanto en defensa como en zonas creativas. Se esperan anuncios oficiales en los próximos días.
La consigna en La Florida es clara: renovar, reforzar y competir. El Clausura se presenta como una nueva oportunidad para revalidar el proyecto deportivo y volver a colocarse en la lucha directa por el campeonato.