El equipo peruano llegaba a esta fecha doble de eliminatorias ‘conectada al respirador artificial’, pero la victoria contra Bolivia pudo revivir ‘la llama de la esperanza’. Al cierre de esta nota los dirigidos por Óscar Ibáñez están ubicados en la novena posición, a tres puntos del séptimo lugar (repechaje).

Con este pequeño giro de dinámica, el partido contra Venezuela es clave para afrontar el último par de fechas dobles y poder soñar, da manera realista, una épica clasificación al Mundial 2026.

▶️ PUEDES LEER: Óscar Ibáñez: “Tenemos que ganar en Venezuela para seguir con chances”

¿Es Venezuela vs. Perú una final?

El partido entre ambas escuadras nacionales marcará el posible devenir para encontrar al representante de CONMEBOL que buscará su clasificación al Mundial vía repechaje. La actualidad de la ‘Vinotinto’ no es la mejor; paso de ser una de las revelaciones a estar fuera de los siete clasificados. Por otro lado, la ‘Blanquirroja’ llega al partido tras su segundo cambio de entrenador y segunda victoria en este proceso eliminatorio.

Óscar Ibáñez, nuevo entrenador de la Selección Peruana, ‘volvió a las raíces’ en su primer partido y cambio la infame línea de tres para recuperar un 1-4-2-3-1 clásico. El cambio, al menos en su primera prueba, fue positivo al ganar y marcar en un partido tantos goles como en la suma de las anteriores fechas (3). Finalmente, los autores de los goles fueron tres atacantes; algo poco usual para el equipo peruano.

https://twitter.com/pasefiltradope/status/1902927605067546874

¿Quién será el delantero peruano contra la Selección Venezolana?

Paolo Guerrero fue el encargado de marcar uno de los tres goles con los que Perú superó a su similar de Bolivia. Ese tanto fue clave para la victoria y le permitió convertirse en el goleador más veterano en la historia de las Eliminatorias CONEMBOL. Según lo expuesto por diversos periodistas, el actual jugador de Alianza Lima repetiría su posición en la visita a Venezuela. Lapadula y Luis Ramos esperarían su oportunidad desde el banquillo.