Dinamarca y su voz de protesta contra el Mundial
La marca que vestirá a la selección danesa, durante la próxima edición mundialista, alzó su voz de protesta contra el país anfitrión.
![Dinamarca y su voz de protesta contra el Mundial](https://i0.wp.com/pasefiltrado.pe/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-28-at-12.26.19.jpeg?resize=840%2C470&ssl=1)
La marca que vestirá a la selección danesa, durante la próxima edición mundialista, alzó su voz de protesta contra el país anfitrión.
A unos meses de celebrar el inicio de otra Copa Mundial de la FIFA, existen muchos factores que hacen diferente el torneo que se jugará en Catar. La coyuntura social en la que se vio involucrada la organización del certamen hizo que la marca Hummel (encargada de realizar las camisetas de Dinamarca) se oponga a la realización de esta fiesta en dicho país.
▶ PUEDES LEER: Nations League: así quedó el Final Four
La marca Hummel, patrocinadora de la selección danesa, está en contra de que el Mundial se realice en Catar por las graves consecuencias que trajo el hecho de organizar la competencia en este país.
Hablamos de los miles de trabajadores que murieron al trabajar en pésimas condiciones con la finalidad de construir los estadios donde se disputarán los partidos de la Copa del Mundo.
En un comunicado a través de sus redes sociales manifestaron: “La camiseta lleva un mensaje consigo. No queremos ser visibles durante un torneo que ha costado la vida a miles de personas. Apoyamos a la selección danesa en todo momento, pero eso no es lo mismo que apoyar a Qatar como nación anfitriona”.
This shirt carries with it a message.
— hummel (@hummel1923) September 28, 2022
We don't wish to be visible during a tournament that has cost thousands of people their lives.
We support the Danish national team all the way, but that isn't the same as supporting Qatar as a host nation. pic.twitter.com/7bgMgK7WzS
Para el diseño de la indumentaria, la marca Hummel decidió bajar la intensidad del color del logo y del escudo de la selección de Dinamarca. La tonalidad de ambas insignias es tan poco distintiva al punto de ser imperceptible a la vista del que quiera ver o comprar la vestimenta. Además, crearon una tercera indumentaria que será de color negro. La empresa de ropa deportiva señaló que “es en señal de luto”.
Cabe resaltar que Hummel es la primera marca que se manifiesta de manera abierta en contra de lo sucedido en torno a la planificación de Qatar 2022. Es importante recordar que, hace un año, el diario «The Guardian» reveló que más de 6,500 trabajadores inmigrantes fallecieron durante la construcción de las infraestructuras que demandaba la FIFA para que se realice el Mundial en el país del Golfo.
Al día de hoy, desde que se oficializó a Catar como sede de la próxima Copa del Mundo, diversas figuras relacionadas al fútbol expresaron su negatividad respecto a que el país asiático haya sido elegido como la organizadora de la competición.
Sin ir muy lejos, el exjugador de Bayern Múnich, Philipp Lahm criticó a la FIFA por esta decisión: “No formo parte de la delegación y no tengo ganas de volar allí como aficionado. Prefiero seguir el torneo desde casa”, sostuvo el director de la Eurocopa 2024 ante el medio Kicker.
Es importante señalar que, al igual que Philipp Lahm, otras figuras del balompié alzaron su voz de protesta en contra de la máxima entidad futbolística contra la decisión de asignar la tarea de organizar el Mundial a Catar. Casos como el de Toni Kroos; Jurgen Klopp, Louis Van Gaal y las federaciones de Noruega, Suecia y la propia Dinamarca estuvieron en total desacuerdo y no dudaron en mostrar su molestia.
Evidentemente, Qatar 2022 tendrá muchas más críticas por parte de todo el entorno ligado al fútbol. Sin embargo, la única marca que expresó su rechazo de forma pública fue la marca Hummel. ¿Habrán otras marcas que hagan lo mismo?