Copa Libertadores: debut con triunfo de FBC Melgar ante Deportes Tolima
Los ‘rojinegros’ parten con ventaja tras ganar en Colombia.

Los ‘rojinegros’ parten con ventaja tras ganar en Colombia.
Kenji Cabrera: el héroe de la noche (imagen: FBC Melgar)
FBC Melgar inició con pie derecho su participación en la Copa Libertadores tras vencer 1-0 a Deportes Tolima por el encuentro de ida de la Fase 2. Kenji Cabrera fue el héroe para el cuadro arequipeño, marcando un golazo a los 37’ del primer tiempo. La vuelta se jugará el próximo jueves 27 de febrero, a las 7:30 p.m. Sin duda, esta semana de Copa Libertadores ha sido más que positiva para los equipos peruanos, quienes buscan mejorar sus participaciones en el certamen más importante de Sudamérica.
▶️PUEDES LEER: Champions League: la previa de la ida de los play-in
Cuarto triunfo de FBC Melgar fuera de casa por Copa Libertadores
No es mentira que, a nivel sudamericano, les cuesta ganar de visita a los equipos peruanos. Pero el triunfo de anoche busca mejorar nuestra imagen en la ‘bendita’ Copa. Como bien señala el estadístico español MisterChip en su cuenta de X, FBC Melgar sumó su cuarto triunfo a lo largo del certamen sudamericano: Deportivo Municipal y Sol de América (1982) y Junior (2019).
TOL 0-1 MEL (FT) – Cuarta victoria de Melgar fuera de casa en TODA la historia de la Copa Libertadores, tras derrotar a Deportivo Municipal y Sol de América en 1982, y a Junior en 2019. El equipo peruano jamás ha sido eliminado en la Fase KO después de ganar el partido de ida.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) February 21, 2025
Segundo triunfo de FBC Melgar en tierras colombianas
El último – y único – triunfo de Melgar en Colombia por Copa Libertadores, fue hace casi 6 años, frente a Junior de Barranquilla (0-1). El gol lo marcó Bernardo Cuesta, hoy, ausente por lesión. Esta vez, Kenji Cabrera se encargó de actualizar la estadística para los dirigidos por Walter Ribonetto.
¿FBC Melgar repetirá la hazaña del 2022?
Hizo una extraordinaria campaña en la Copa Sudamericana 2022, llegando hasta las semifinales del certamen y eliminando a clubes como: River Plate (Uruguay), Cuiabá (Brasil), Racing (Argentina), Deportivo Cali (Colombia) e Internacional de Porto Alegre (Brasil). En esa edición, disputó una fase preliminar ante Cienciano (Perú). Este año, necesita superar esta fase 2 para disputa una última llave eliminatoria. De ganar, clasifica a fase de grupos de la Copa Libertadores. De perder, clasifica a fase de grupos de la Copa Sudamericana. ¿Vale soñar? Que corran las apuestas…