Arabia Saudita quiere romper el mercado de fichajes
Conoce las grandes estrellas que decidieron emigrar a esta exótica liga.
Conoce las grandes estrellas que decidieron emigrar a esta exótica liga.
Uno de los momentos más esperados por los hinchas del fútbol es el periodo de transferencias. Durante algunos meses la ilusión – o depresión – e hace presente en la mente de todos los hinchas imaginando como los nuevos jugadores darán un salto de calidad al equipo. Esa misma idea es la que está teniendo una liga en particular, la Saudi Pro League.
Los clubes árabes están dando la hora en las transferencias y son más de una década de jugadores ‘Top Mundial’ que se ven seducidos para jugar, por grandes cantidades de dinero, a una liga que quiere crecer con una fórmula conocida, traer grandes jugadores en sus últimos años de carrera.
▶️ PUEDES LEER: Mercado de fichajes: Los últimos movimientos y rumores de los clubes más importantes del mundo
El primer gran fichaje de la Liga Saudí fue uno de los mejores jugadores de la historia, Cristiano Ronaldo. A inicios de año el futuro del ‘Bicho’ estaba en el aire tras una polémicas declaraciones en contra de su ahora ex club, Manchester United, las cuales provocaron que los ‘Diablos Rojos’ rescindieran el contrato del portugués. Los rumores indicaban de un posible retorno al Real Madrid o un sorpresivo fichaje por el Atlético de Madrid; sin embargo, la realidad marcó que Al-Nassr fue el club encargado de ser la nueva casa de ‘CR7’.
El fichaje sorprendió a propios y extraños, pero seis meses después de este suceso las cosas empiezan a cobrar mucho más sentido con los jugadores que se están sumando para la siguiente temporada de la Saudi Pro League.
‘El Gato’ tuvo una floja temporada tras ser el mejor jugador del mundo hace un par de años. A pesar de eso, la lógica indicaba que el Real Madrid contaría con el francés una temporada más antes de buscar una renovación total de la ofensiva. La realidad marcó que las cosas resultaron de forma diferente y Benzema optó por irse libre del ‘Merengue’ para irse al Al-Ittihad para liderar el proyecto.
Karim deja el fútbol europeo tras pasar más de una década con el Real Madrid y se sumará a un club que siguió realizando fichas con mucho nombre en el fútbol europeo.
El pivote defensivo más importante de la última década abandona como agente libre el Chelsea para unirse a Al-Ittihad. El francés no tuvo una buena temporada tras pasar bastante tiempo lesionado, y eso se vio reflejado en el pobre rendimiento de los ‘Blues’. A pesar de estos datos, sorprende que el club de Londres haya ‘sacrificado’ a Kanté en su intento por reducir sus gastos en salario.
Con 24 años una de las promesas del Celtic abandonó el club escocés y las chances de fichar por un equipo de las grandes ligas europeas para jugar en Al-Ittihad. Jota era uno de los jugadores con mayor proyección y su nombre sonaba para dar el salto a algún equipo de la zona media de la Premier League. Sin embargo, el joven portugués prefirió jugar en Arabia Saudita con un sueldo de auténtica estrella.
Mauricio Pochettino llegó al banquillo del Chelsea y dejó en claro que su portero titular sería Kepa Arrizabalaga. Con esta noticia, Mendy tenía que buscar un nuevo club si quería contar con minutos en la 23/24. A pesar del interés de algunos clubes europeos, el que supo ser uno de los mejores porteros del mundo hace algunas temporadas, decidió irse fuera del fútbol de élite con 31 años para ser una de las figuras en la renovada Saudi Pro League.
El FC Barcelona tenía la intención de contar con el volante croata para la próxima temporada; sin embargo, no podía alcanzar el precio de transferencia que pedía el Inter de Milán. Al-Nassr si pudo pagar los 18 millones de euros para que con 30 años Marcelo abandone al finalista de la última Champions League y acompañé a Cristiano Ronaldo en la ofensiva.
Uno de los mejores centro campistas de la Premier League decidió, con 26 años, abandonar una de las cinco grandes ligas y tomar un avión para firmar por el Al-Hilal. Neves era uno de los objetivos del FC Barcelona, pero los 55 millones de euros ofrecidos por el club árabe eran muy difíciles de rechazar para un Wolverhampton con aprietos financieros.
Koulibaly supo ser un central buscado por todos los grandes equipos europeos, provocando que el Napoli pidiera 100 millones de euros para tener al senegales entre sus filas. Nadie podía imaginar que una mala temporada con el Chelsea acabará con su venta por 23 millones de euros al fútbol de Arabia Saudita.