La Selección Peruana enfrentará este jueves 3 de junio a las 9:00 pm en el Estadio Nacional a su similar de Colombia por las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Ante tal evento, repasamos la historia de la ‘Bicolor’ jugando en el ‘Coloso de José Díaz’ por Eliminatorias y los eventos históricos que resaltaron desde 1957.

Para entrar en contexto, hay que resaltar que, para el Mundial de 1930, la Selección Peruana fue uno de los países invitados al certamen, por lo cual no disputó un encuentro previo de Eliminatorias. En otros tiempos, previo a Italia 1934, el equipo peruano debía enfrentar a Brasil a partido único en Río de Janeiro. Ante ello, la FPF tenía problemas económicos para solventar el viaje sumado a que consideraba injusto el sorteo -ir a jugar a Brasil y no en Lima-. Finalmente, perdimos por walk-over. Luego, para Francia 1938, Perú fue desafiliado por la FIFA luego de retirarse de los JJ.OO. de Berlín 1936. Esto no le permitió a la ‘Bicolor’ disputar la fase de clasificación.

Para Brasil 1950 y Suiza 1954 la historia fue similar: problemas administrativos y de organización no permitieron a la Selección Peruana tentar el pase a la fiesta más importante del fútbol.

El primero de muchos

Al día de hoy, la Selección Peruana ha disputado 60 encuentros en el Estadio Nacional de Lima. El primer duelo eliminatorio jugado en el Estadio Nacional fue el 13 de abril de 1957 en un empate 1-1 ante nada más y nada menos que Brasil. El único tanto peruano fue anotado por Alberto ‘Toto’ Terry, recordado futbolista de Universitario de Deportes.

En imagen ‘Toto’ Terry, autor del primer gol en el Estadio Nacional por Eliminatorias. (Foto: Archivo)

La primera victoria

El primer triunfo en el estadio de Lima tardó un tiempo considerable. Sucedió el 16 de mayo de 1965 previo al Mundial Inglaterra 1966. En aquella fecha vencimos a nuestro similar de Venezuela con gol de Víctor ‘Pitín’ Zegarra, en esos tiempos futbolista de Alianza Lima. Por esos años, las Eliminatorias no eran como las actuales, sino más bien estaban divididas en grupos de 2 o 3 países. Precisamente, en esa Eliminatoria también se dio nuestra primera derrota: fue el 6 de junio de 1965 ante Uruguay y caímos 0-1.

En imagen ‘Pitín’ Zegarra al lado de ‘Perico’ León. (Foto: ArkivPerú)

Partidos memorables

Pedro Pablo ‘Perico’ León, Hugo ‘Cholo’ Sotil, Juan Carlos ‘Ciego’ Oblitas, Jefferson Farfán, entre otros, son los nombres de los futbolistas que anotaron goles y que a su vez quedaron en el historial del Estadio Nacional. ¿Qué duelos fueron?

• ‘Perico’ León y una victoria con pase al Mundial: La tarde del 3 de agosto de 1969 la selección consiguió vencer 1-0 a la siempre difícil Argentina. Aquella vez apareció Pedro Pablo ‘Perico’ León para picar el balón ante el portero Agustín Cejas. El considerado mejor ‘9’ en la historia de la selección nos daría medio boleto a México 1970. El siguiente partido en en el Estadio Nacional sería ante Bolivia con victoria 3-0.

Recordado gol de ‘Perico’ León. (Fotos: Archivo)

• Victoria ante Chile y rumbo a Argentina 1978: En marzo de 1977 conseguiríamos nuestra quinta victoria en el Estadio Nacional en la segunda edición del ‘Clásico del Pacífico’ por Eliminatorias. Aquella vez, venceríamos 2-0 a Chile con goles de Hugo ‘Cholo’ Sotil y Juan Carlos Oblitas.

Celebración de Juan Carlos Oblitas. (Foto: Archivo)

• El adiós de ‘Chumpi’: El 6 de septiembre de 1981 es una de las fechas que se recuerda con mucha nostalgia. Fue el adiós de don Héctor Chumpitaz con la Selección, a su vez sería la última clasificación a una fiesta mundialista en 36 años. Fue un 0-0 ante Uruguay que nos llevó a España 1982.

Retiro del fútbol de Héctor Chumpitaz y aclamado por un lleno total del Nacional. (Foto: Archivo)

• «No hay mal que dure 36 años…»: «…Ni fútbol peruano que lo resista.» Así lo gritaría Daniel Peredo en el Estadio Nacional en el recordado encuentro ante Nueva Zelanda en el2017. Aquella noche, el renovado ‘Coloso de José Díaz’ sería testigo de nuestra quinta clasificación a un Mundial tras los goles de Jefferson Farfán y Christian Ramos. Inolvidable.

Jefferson Farfán y la clasificación a Rusia 2018. (Foto: Raúl Sifuentes)

Los números en juego

El Estadio Nacional, repetimos, ha sido testigo de 60 encuentros pre-mundialistas en la que la Selección tiene un registro favorable. Aquí te contamos los números obtenidos en estos 64 años:

PJPGPEPP
60271617

Esperemos que el encuentro 61 selle los 3 puntos ante la selección Colombia, país al que no le ganamos desde el 16 de agosto de 1981, con goles de Gerónimo Barbadillo y Julio César Uribe. ¡Vamos Perú!