Con gran entusiasmo, el ex-entrenador de Universitario fue presentado en la Videna y dio una contundente conferencia de prensa junto al comando técnico. El entrenador uruguayo viene para alcanzar el éxito y la gloria como lo hizo en Universitario de Deportes en este ultimo año. Gracias a la propuesta inicial de Juan Carlos Oblitas y en conversación con Agustín lozano, se pudo definir finalmente a Fossati como nuevo sucesor de Juan Reynoso.

Puedes leer también: Josepmir Ballón: «Hay que saber ser un buen perdedor. A mí me dio vergüenza»

Sobre Juan Reynoso

«Yo no soy amigo de Reynoso porque la vida no nos cruzó, pero conociendo su trayectoria no tengo la menor duda de que pusieron el alma en esto. Cuando los resultados no se dan, algo hay que hacer. Se buscan cambios a ver si se endereza el camino», señaló.

El primer objetivo de Fossati

«Como primer gran objetivo nos hemos puesto optimizar los tiempos. Estamos en eso. Al menos un integrante del comando técnico estará en el Preolímpico sub-23), pero aún tenemos que ajustar eso, porque no dependemos solamente de nosotros. Tenemos que ver las fechas de los clubes y eso», manifestó.

¿El sistema de juego de la Selección Peruana será la misma que fue usada con Universitario de Deportes?

«Lo que no vamos a cambiar es la idea. Como ya les he explicado más de una vez, la idea no es lo mismo que el sistema. No siempre puedes tener en el plantel a jugadores adecuados para llevar adelante el sistema que quieres. Tienes un número limitado. Acá en la selección todos los que juegan son posibles candidatos, entonces a la falta de tiempo de trabajo le puedes sumar la elección de aquellos futbolistas que se adapten a lo que quieres para alguna fecha doble que no es la misma que las que vienen. El sistema con línea de 3 es el que más me gusta», enmarcó.

Sobre los próximos amistosos

“Los tiempos de la selección son cortos y más en este contexto, pero una de las cosas que también influyeron… Cuando asumí la selección de Uruguay, me agarraron con tres días; entonces, desde ahí le vengo dando alegrías a los peruanos. Otra de las cosas que estuvimos conversando con el departamento de fútbol desde el primer día es qué nos parece lo más adecuado para aprovechar los partidos de fecha FIFA. Más allá de buscar los reflectores del mundo, queremos trabajar contra rivales parecidos a los que vamos a enfrentar en la gran meta, en características”, expresó.

¿Cuál es el criterio de Fossati sobre los jugadores para la próxima convocatoria?

“En la convocatoria, si ya tiene experiencia en la selección, si tiene muchos partidos, si está jugando o está activo, y nosotros consideramos que para la posición hoy por hoy es el jugador que queremos, reúne todas las condiciones. No me fijo en la edad, puede ser un jugador maduro con 18 años o inmaduro con 50. Me fijo en la actualidad y también en el pasado, pero no voy con prejuicios a ningún lado”.
Sobre Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula h3
“Para nada considero que haya imprescindibles, ni aquí donde estoy, ni en un plantel de futbolistas. Mucho más en un plantel de selección, sería una falta enorme decir que, si no está Lapadula o Guerrero, Perú no tiene un 9. No pienso así. Podría darle el nombre de cuatro o cinco centro delanteros en la liga del país”.

Finalmente, el estratega de 71 años cerró la conferencia de prensa muy entusiasmado por asumir el nuevo reto de dirigir a la selección peruana y resaltó el apoyo incondicional que recibe constantemente. Su debut con la selección se daría en el amistoso con Italia planificado para el 20 de Marzo en Miami y ya tendría todo confirmado para disputar su segundo partido amistoso frente a Guatemala.