Hace un año, todo el país amanecía con una mezcla de nervios e ilusión. La Selección Peruana tenía la chance de clasificar a su segundo Mundial consecutivo vía repechaje; Australia era el rival. Los ‘Socceroos’ venían de clasificar a cuatro mundiales consecutivos desde el 2006. Por más que partiéramos como favoritos, el rival era para tomar precauciones. Esa realidad no fue entendida por muchos que incluso hablaban que ya habíamos clasificado – antes de jugar el partido – y analizando el grupo de Qatar 2022 en el cuál íbamos a jugar.

Al final, la realidad nos dio un golpe que dejó al país en un estado de luto constante. Australia siguió al pie de la letra su plan de partido y en los penales Andrew Redmayne le arrebató a nuestra selección la chance de estar en Qatar 2022.

▶️ PUEDES LEER TAMBIÉN: Edison Flores: ¿Qué otros futbolistas mundialistas regresaron al país?

El partido que nos quitó todo

Ricardo Gareca decidió salir con este 11 al partido que cambió muchas cosas en la Selección Peruana: Gallese – Trauco, Callens, Zambrano, Advíncula – Tapia, Peña, Gonzales – Cueva, Carrillo, Lapadula. El encuentro recordó mucho al que habíamos jugado cuatro años antes contra Nueva Zelanda. La ‘Blanquirroja’ no pudo imponer su juego frente a una Selección Australiana que puso resistencia durante los 120 minutos; situación que no pudimos cambiar con ninguna individualidad. Incluso, las estadísticas indican un único disparo de los nuestros y un disparo al poste que valía un cupo al Mundial.

En los penales el pesimismo rodeaba el ambiente, pero Gallese atajó el disparo de Martin Boyle para llenar la ilusión de los nuestros. La tanda parecía decantarse para nuestro lado, hasta el fatídico poste de Luis Advíncula que puso tablas en el marcador. Con dos penales para tirar cada uno, la sensación de el que falla pierde era innegable. Australia marcó los dos tiros que tuvo y Alex Valera no logró vencer a Redmayne, que se ganó la antipatía de toda una nación.

(Video: CONMEBOL)

¿Qué cambió en un año?

El cambio más importante se dio en el banquillo de la Selección Peruana. Después de unas polémicas negociaciones, Ricardo Gareca dejó el banquillo de la ‘Blanquirroja’ tras siete años y Juan Máximo Reynoso asumió el reto de clasificar al Mundial del 2026. En su momento se dijo que ambas partes (Gareca y la FPF) tenían la intención de renovar su vinculación, pero la oferta económica que se le presentó al entrenador argentino no satisfacía sus expectativas.

Ahora con Reynoso entrenando al equipo de todos la renovación está en camino de hacerse; sin embargo, la base del proceso anterior sigue fuerte con referentes como Paolo Guerrero, Pedro Gallese, Carlos Zambrano, Miguel Trauco, Luis Advíncula, Christian Cueva, Yoshimar Yotún y Gianluca Lapadula a la cabeza.

Los jugadores que volvieron

En este año también fuimos testigos de cómo varios jugadores convocados para el fundamental partido volvieron para jugar en territorio nacional:

  • Carlos Zambrano tuvo una polémica salida de Boca Juniors, tras algunos problemas con jugadores del plantel y está jugando, por primera vez en su carrera, en la Liga Peruana con Alianza Lima; club del cual es hincha.
  • Christian Cueva se vio envuelto en algunos problemas por falta de pagos en su antiguo club y volvió a Alianza Lima para recuperar el nivel futbolístico que lo puso como uno de los jugadores más diferenciales del continente.
  • Edison Flores no contaba para la directiva del Atlas y se confirmó recientemente su fichaje por Universitario de Deportes. El tiempo dirá si el ‘Orejas’ volverá a estar en su mejor nivel.

Los que cambiaron de club

Además de algunos jugadores que regresaron al fútbol peruano, otros cambiaron de club fuera de nuestras fronteras:

  • Alexander Callens dejó el New York City de la MLS para probar suerte en LaLiga con otro equipo del City Group: el Girona. A inicios de años se confirmó que el central jugará en España, en estos meses no logró hacerse un hueco en el 11 titular y espera que eso cambie para la 23/24.
  • Miguel Trauco abandonó el St-Étienne de Francia y ahora está en la MLS, jugando para San José Earthquakes. El lateral es un titular habitual para el cuadro norteamericano y ya marcó dos goles en 13 partidos jugados.
  • Christofer Gonzales abandonó Sporting Cristal para firmar un gran contrato en Arabia Saudita; el equipo fue Al-Adalah. ‘Canchita’ es titular con el equipo árabe y en 26 partidos participó de nueve anotaciones.
  • Gianluca Lapadula acaba de ascender de forma emocionante con el Cagliari a la Serie A tras ser el goleador de la Serie B. Cuando jugamos el repechaje el equipo que contaba con su servicios era el Benevento, equipo con el cual no pudo ascender.
  • Álex Valera es un caso bastante especial. El delantero está actualmente en Universitario tras un fallido paso por Al-Fateh de Arabia Saudita. Cuando se jugó el fatídico partido contra Australia, el ‘9’ también era jugador del equipo de Ate.
  • Luis Abram cambió dos veces de equipo desde el repechaje. A pesar de todavía ser propiedad del Granada, el central pasó por Cruz Azul y su club actual Atlanta United. Por ahora Luis es pieza importante y uno de los mejores defensores en la MLS.
  • Marcos López es uno de los jugadores que más creció y dio el salto a Europa. Tras ser un promesa en la MLS con San José Earthquake, ahora quiere demostrar que su nivel es una realidad con el campeón de Países Bajos: Feyernoord.
  • Santiago Ormeño es uno de los jugadores más resistidos por la hinchada peruana. Actualmente es el delantero del FC Juárez tras un complicado paso por el Chivas de Guadalajara.
  • Wilder Cartagena está jugando en la MLS con Orlando City tras dejar lIttihad Kalba. Con 28 años está mostrando un buen nivel y el tiempo dirá si podrá pasar a jugar a ligas europeas.
  • Horacio Calcaterra volvió 10 años después a Universitario de Deportes tras ser un referente con Sporting Cristal.
  • Paolo Guerrero no estuvo convocado para el partido contra Australia, pero vale la pena mencionar que cambió de equipo. El ‘Depredador’ sigue en una de las mejores ligas del continente y es pieza de rotación con el más reciente subcampeón, Racing Club.