Aniversario de Universitario: 10 momentos que marcaron la historia del club
¡Universitario de Deportes celebra su aniversario número 99!

¡Universitario de Deportes celebra su aniversario número 99!
Universitario de Deportes está de aniversario. El club de Ate cumple 99 años y lo hace en un gran momento deportivo. Tras tres años, logró el triunfo en Arequipa y se ubica como líder en solitario del Torneo Clausura.
► PUEDES LEER: Universitario: Los números que ilusionan a los hinchas con ganar el Clausura
La historia del club crema está llena de éxitos y grandes momentos, acá repasamos los 10 más icónicos.
1- Fundación del club:
Un 7 de agosto como hoy, pero del año 1924, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de las Escuelas Especiales de Ingeniería y Agronomía fundaron el club bajo el nombre de «Federación Universitaria de Fútbol». Esto ocurrió en la calle Juan de la Coba 106, Lima. Después pasaría a llamarse Universitario de Deportes.
2- ‘Lolo’ Fernández:
Un 29 de noviembre de 1931, con tan solo 18 años, Teodoro Fernández Meyzán hizo su debut con la camiseta crema ante el Club Magallanes de Chile. Como no podía ser de otra manera, ‘Lolo’ anotó el gol del triunfo con un certero golpe de cabeza. El nacimiento de un ídolo.
3- Retiro de ‘Lolo‘:
‘Lolo’ defendió la camiseta de Universitario por 23 años, anotando 156 goles. El ‘9’ logró ser campeón seis veces con la crema. Con la camiseta de la Selección Peruana se proclamó campeón de la Copa América 1939, siendo el goleador del torneo. 24 goles en 32 partidos fue su registro en el combinado nacional.
Su grandeza no conoció de colores y para su retiro, un 30 de agosto de 1953, con 49 160 espectadores en las gradas del estadio Nacional, se despidió con tres goles ante Alianza Lima. Al final del partido, fue llevado en hombros y ovacionado por ambas hinchadas. El adiós de un futbolista legendario.
4- Libertadores del 72:
En la edición número trece del torneo, Universitario llegó a la final. Sin embargo, no pudo ante Independiente de Argentina y cayó derrotado por 2-1 en el partido de vuelta. En el duelo de ida, el marcador quedó igualado sin goles. Liderados en el campo por el capitán Héctor Chumpitaz y por el entrenador uruguayo Roberto Scarone, los cremas lograron el subcampeonato continental.
5- Tricampeonato 98, 99, 2000:
Universitario se proclamó campeón por tres años consecutivos, confirmando así su hegemonía en el balompié peruano en el cambio de milenio. En 1998, vencieron a Sporting Cristal por la vía de los penales, luego que ambos equipos ganasen su partido por 2-1 en tiempo regular. En el 2000 derrotaron a Sporting Cristal en un partido decisivo por 3-2, confirmando el título con un 5-0 contra Juan Aurich en la última fecha. El equipo dirigido por Roberto Chale logró 100 puntos y anotó 94 goles.
En 1999, la U venció a Alianza Lima el duelo de ida 3-0; y se proclamó campeón a pesar de la derrota por la mínima en la vuelta. Las celebraciones tuvieron un sabor especial porque derrotaron al eterno rival en su propia casa.
6- Apertura 2002:
Para el año 2002, el equipo de Ángel Cappa se proclamó campeón del Torneo Apertura. Los merengues volvieron a derrotar a su clásico rival, en dos partido extra, luego que quedasen igualados en puntos tras la ronda regular.
Tras el pitazo final en Trujillo, plaza del partido de vuelta, Cappa fue a celebrar el campeonato y lanzó su recordada frase «Contra todo, contra todos».
7- Retiro del Puma:
En 2004, José Luis Carranza le puso fin a su carrera deportiva. El volante solo jugó por su club en casi 20 años como profesional. Además, ganó ocho títulos y el reconocimiento por su entrega y estilo aguerrido en el campo. Por todos estos factores, el ‘Puma’ -de 608 partidos disputados- es considerado ídolo del club crema.
8- Finales 2009:
Universitario y Alianza Lima se encontraron en los partidos decisivos de la temporada 2009. El equipo crema venció en ambos duelos por la mínima, con goles de Piero Alva y Nolberto Solano respectivamente. Pero la gran figura fue el portero Raúl Fernández, quien completó una actuación memorable en el partido de ida, con atajadas que aún viven en la memoria del hincha.
9- Libertadores Sub 20:
En la primera edición de la Copa Libertadores juvenil, Universitario superó la primera fase como segundo en su grupo y luego, venció sin problemas a Independiente José Terán por 3-0 en cuartos de final. En semifinal, derrotó a Alianza Lima por penales 5-4, tras igualar sin goles en tiempo regular.
El poderoso Boca Juniors fue el rival en la gran final, y fue derrotado (4-2) por la misma vía tras el 1-1 regular. Mauricio López anotó el penal decisivo; mientras, Edison Flores fue elegido el mejor jugador del torneo.
10- Finales 2013:
La última página dorada del club de Ate se escribió en 2013, cuando vencieron a Real Garcilaso por penales, en el tercer partido. El encargado de desatar la alegría fue Néstor Duarte, que convirtió el penal decisivo en la altura de Huancayo. En aquella temporada, las figura del equipo fueron Raúl Ruidíaz y el uruguayo Diego Guastavino.
No todos han sido momentos de alegría en el club crema. En la temporada 2018, Universitario vivió una crisis de resultados inédita que puso en riesgo su permanencia en la máxima división del fútbol peruano.
La gran figura y ‘salvador’ del equipo fue el argentino Germán Denis. El delantero llegó en agosto del mismo año y se puso el equipo al hombro y en base a goles, mantuvo a flote al equipo. 16 goles en 30 partidos fue su registro, donde destaca su gol de cabeza contra Sport Huancayo, en el Estadio Nacional.
Universitario adelantó los festejos con un gran triunfo en Arequipa, y en su semana del aniversario número 99 espera cerrar con otro triunfo, esta vez de local ante Binacional (sábado 12, 7 pm).