Vuelven LaLiga y Premier League este fin de semana!
Dos de las mejores ligas del mundo marcan el inicio de la temporada 2023/24.
Dos de las mejores ligas del mundo marcan el inicio de la temporada 2023/24.
Tras algunos meses alejados del fútbol de clubes, este fin de semana se abre el telón de la Premier League y LaLiga. Ambos torneos están viviendo muy diferentes; los ingleses tienen el producto más consumido del mundo, y son cada vez más los equipos que cuentan con estrellas mundiales dentro de su plantel. Por su parte, el fútbol español vive uno de los momentos más complicados después de finalizar la era Messi – CR7.
▶PUEDES LEER: Los 10 jugadores más valiosos del mundo
Burnley vs Manchester City (ESPN – STAR PLUS 14:00) abrirá este viernes una competición que desde hace algunos años aglutina gran parte del talento mundial en todos los aspectos del juego. Los mejores jugadores, técnicos, y directores deportivos están conglomerados en el ‘Universo Premier’.
Los dos equipos que acaban de disputar la Community Shield son los favoritos para levantar la Premier League al terminar el campeonato. El Manchester City demostró hace algunos meses que es el mejor equipo del mundo con un histórico triplete, pero para la 23/24 perdió a un par de referentes como Gundogan o Riyad Mahrez. Eso sí, el equipo de los ‘petrodólares’ no perdió el tiempo y fichó a Kovacic como reemplazo del alemán, y Gvardiol, uno de los mejores defensores jóvenes del mundo, para subir el nivel a una zona defensiva que necesita un cambio de aires.
Por otro lado, el Arsenal acabó la temporada pasada con una desazón al perder la Premier League tras ser líder más de la mitad del campeonato. Para que la situación no se repita, Mikel Arteta armó el plantel con nombres que hace algunas temporadas eran imposibles de imaginar. Declan Rice, uno de los mejores jugadores ingleses, fue el fichaje récord de los ‘Gunners’ para reforzar un mediocampo que perdió a Granit Xhaka. Havertz llega con el objetivo de brindar profundidad a la rotación ofensiva del club, Mikel incluso demostró – en la Community Shield – que podía ser el delantero si Gabriel Jesús no está disponible. Finalmente, Timber llega desde el Ajax para dar rotación a toda la zaga defensiva; además, tras la salida de Turner, David Raya parece encaminado a ser la competencia de Aaron Ramsdale en el arco. Debutan este sábado contra el Nottingham Forest (ESPN – STAR PLUS 06:30)
La temporada pasada los ‘Blues’ fueron un barco a la deriva con la compra del club por parte de Todd Boehly. Con muchos fichajes, sin mucho sentido, y cambios inexplicables de entrenador, el club se quedó fuera de toda competición europea tras varios años. Este golpe de realidad sirvió par que el Chelsea arme un proyecto estable con Mauricio Pochettino como nuevo entrenador. El club londinense hizo una purga para tener una plantilla conforme al gusto del entrenador argentino. Robert Sánchez, Levi Colwill, Axel Disasi, Ian Maatsen, Lewis Hall, Malo Gusto, Andrey Santos, Lesley Ugochuwku, Cesare Casadei, Christopher Nkunku y Nicolas Jackson son los fichajes que esperan devolver al club a Champions League. La primera prueba será contra el Liverpool este domingo (ESPN – STAR PLUS 10:30).
Uno de los clubes que quiere ser la revelación de la temporada es el Aston Villa de Unai Emery. Los ‘Villanos’ acabaron la temporada siendo lo más regular de la Premier League tras la contratación del DT español, y para la 23/24 quieren volver a las competiciones europeas tras un lustro bastante complicado. Pau Torres y Youri Tielemans son los fichajes más importantes de un equipo que ya sabe lo que es ganar la Liga de Campeones.
Dos de los equipos que pelearan sin duda alguna el descenso son el recién ascendido Sheffield United y los ‘Wolves’. Los ‘Blades’, por más increíble que suene, tienen una plantilla más débil que la que logró el ascenso en la 22/23 tras perder a dos de sus mejores jugadores. Iliam Ndiaye fue la estrella del equipo y acaba de ser vendido por 18 millones de euros al Olympique Marsella; además, Sander Berge, el celebro del Sheffield, está a detalles de irse a un rival directo como el Burnley. Su debut será el sábado contra el Crystal Palace (ESPN – STAR PLUS 09:00).
El Wolverhampton – club ‘amigo’ de Jorge Mendez – acaba de anunciar que Julen Lopetegui abandonará el banquillo del club a pocos días de iniciar la Premie League. Los ‘Wolves’ por ahora ficharon a Matt Doherty, tras un fantasmal paso por el Atlético de Madrid, Boubacar Traoré como apuesta joven, y decidieron quedarse con Cunha tras su cesión a inicios de año. Su debut llegará el lunes contra el Manchester United (ESPN – STAR PLUS 14:00).
Una de las historias que recordará a todos porque nos enamoramos de este deporte es el humilde Luton Town. El club que juega como local en Kenilworth Road, debutará por primera vez en Premier League y las incorporaciones nos hacen creer que su paso será efímero; pero sin duda cada partido de local será una fiesta. El nombre más rimbombante del equipo es el reciéntenlo fichado Ross Barkley. Su debut será contra Brighton el sábado (ESPN – STAR PLUS 09:00).
Sin dudas una de las competiciones que más talento perdió en los últimos años. Problemas de inscripciones, estrellas que son vendidas al extranjero, y canteranos cuyo objetivo es jugar en la Premier League; el fútbol español pasa por un periodo extraño, pero espera que este torneo – rebranding incluido – recuerde épocas mejores.
Nicolás González: El hijo del mítico Fran fue uno de los canteranos ‘culés’ que salieron hace un par de años en un momento complicado del FC Barcelona. Nico tuvo una explosión temprana y parecía que el medio campo del club contaría con el, Pedri y Gavi para la siguiente década. Sin embargo, Xavi no gustaba tanto del coruñés y la temporada pasada fue cedido al Valencia. Ahora el club lo vendio por 8,4 millones al Porto.
Sergio Canales: El canterano del Racing de Santander estuvo llamado a ser el líder de su generación, pero las lesiones impidieron verlo en todo su esplendor. A pesar de eso, desde su llegada al Real Betis, era uno de los mejores jugador del fútbol español. Su venta al Monterrey se explica desde las complicaciones que tiene el Betis para inscribir a los nuevos fichajes.
Karim Benzema: El francés era la máxima estrella del Real Madrid y esta temporada dejó el fútbol español después de una década. A pesar de ya estar en el ocaso de su carrera, el fútbol español pierde a la figura más representativa desde la salida de Messi y Cristiano Ronaldo.
Marco Asensio: A pesar de no ser nunca un titular indiscutible, el español contaba con la calidad suficiente para marcar diferencias con su zurda. El extremo jugará en el PSG.
Nicolas Jackson: El jugador tuvo un final de temporada a la altura de la élite mundial. Ante la baja de Gerard Moreno, fue Nico quien agarró el rol goleador y acabó la temporada con un promedio cercano al gol por partido. Cuando parecía que el senegalés sería una de las nuevas estrellas en La Liga, el decidió marcharse al Chelsea.
Pau Torres: El central español de 26 años tuvo sus mejores años defendiendo la camiseta del Villarreal. El futuro parecía marcado para que su nombre sea leyenda en el ‘Submarino Amarillo’, pero el Aston Villa de Unai Emery logró llevarlo a la Premier League por 33 millones de euros.
Samuel Chukwueze: Otro joven jugador del Villarreal que abandona el fútbol español. Chukwueze siempre fue un jugador revulsivo para el club valenciano, y esta temporada podía marcar su consolidación en la élite. Finalmente, el nigeriano prefirió buscar minutos en el gigante italiano, Milan.
Arnaut Danjuma: El extremo holandés fue el mejor jugador del cuadro ‘Groguet’, pero quería volver a Inglaterra. Danjuma deja un club con aspiraciones europeas para buscar la salvación con el Everton.
Kang-In Lee: El japonés fue el jugador encargado de marcar las diferencias con el Mallorca la temporada pasada. Cuando parecía que el pasó lógico era dar un salto intermedio para seguir con su crecimiento, decidió ir al PSG para buscar tener un hueco en la élite del fútbol.
El Bilal Touré: El delantero de Malí fue la estrella ofensiva de un Almería que logró la salvación en las últimas jornadas de La Liga. A pesar de los esfuerzos del club y el interés de otros equipos españoles, los 28 millones de euros que puso Atalanta fueron suficientes para que se vaya a la Serie A.
En la última década son dos equipos, salvo pequeñas excepciones, quienes pelean temporada a temporada la corona del fútbol español. FC Barcelona llega tras obtener su primera Liga bajo el mandato de Xavi. Los ‘culés’ quieren repetir la celebración y los fichajes de Gundogan, Iñigo Martínez y Oriol Romeu apuntan a tener una plantilla más amplia para también poder competir en la Champions League. El único tema que puede dinamitar su planificación de temporada sea la probable venta de Ousmane Dembélé al PSG. El debut será en el estadio del Getafe (ESPN – STAR PLUS 14:30)
El otro club que es candidato a coronarse a final de temporada es el Real Madrid. Los ‘merengues’ están reformando el equipo tras proclamarse los Reyes de Europa durante la pasada década. La salida de jugadores como Casemiro, Benzema o Marco Asensio son el claro síntoma de una nueva etapa para el club de la capital. Por ahora las incorporaciones parecen estar centradas en renovar el núcleo con la llegada de Brahim, Joselu y Bellingham. Claro que toda esta ídea puede cambiar con la llegada más esperada por las aficionados, Kylian Mbappé. El francés parece tener las horas contadas en el PSG y el único que cumpliría todas las condiciones para que ‘La Tortuga’ esté comoda sería el 14 veces Campeón de Europa. Su primer partido será en el Nuevo San Mamés este sábado (DirecTV 14:30).
El ‘Cholo’ Simeone tuvo a disposición estas últimas temporadas algunas de las plantillas con más calidad desde que llegó al Atlético de Madrid; sin embargo, los resultados no demostraron eso. Con eso en mente, el club está haciendo una limpia para volver a sus raíces. La salida de Cunha, Lodi, Felipe, apartar a Joao Felix y las contrataciones o regresos de Galán, Soyuncu, Azpilicueta, Samuel Lino y Rodrigo Riquelme es la muestra tangible de el retorno del ‘Cholismo’. Su debut será el lunes contra Granada (ESPN – STAR PLUS 14:30).
Hace no mucho tiempo el Valencia era un club que competía en Champions League e incluso luchaba contra Real Madrid y Barcelona. Su historia nos marca que ya sabe lo que es ser campeón de liga y llegar a finales de Copas de Europa; sin embargo su actualidad esta más cerca de la segunda división. Unos dueños terribles están mandando al descenso a uno de los clubes históricos de España. Los ‘ches’ deberán jugar esta temporada con un equipo lleno de canteranos y casi sin inversión. El viernes jugarán su primer partido contra el Sevilla (DirecTV 15:00).