Tragedia en el fútbol argentino: todo lo que se sabe sobre el Gimnasia vs Boca
El fútbol argentino vivió anoche uno de los capítulos más negros en su historia, dejando como consecuencia la muerte de un hincha.
El fútbol argentino vivió anoche uno de los capítulos más negros en su historia, dejando como consecuencia la muerte de un hincha.
El fútbol argentino se preparaba para vivir una duelo vital de cara a las aspiraciones tanto de Gimnasia y Boca Juniors. Ambos conjuntos debían ganar para poder seguir con el objetivo de salir campeón. Sin embargo, a nueve minutos de haberse iniciado el encuentro, se tuvo que suspender sin saber lo que depararía después en esta fatídica noche.
▶ PUEDES LEER: Lionel Messi: «Seguramente sea mi último Mundial».
Según la prensa argentina, hay centenares de heridos, además de la ya confirmada muerte de un hincha del equipo local.
Por otro lado, se confirmó el lamentable deceso de un hincha de Gimnasia, hablamos de César Regueiro de 57 años de edad que perdió la vida en este inexcusable suceso. El reporte médico informa que la muerte fue «producto de una muerte súbita y paro cardiorrespiratorio no traumático».
Los peritos forenses detallaron: «se realizó RCP en el lugar sin éxito. Se trasladó en ambulancia de servicio privado e ingresó al hospital San Martín (en Buenos Aires) sin vida». Además, lamentaron el hecho y consideraron que «es inadmisible que anoche miles de platenses hayan tenido que vivir lo que vivieron».
Otro de los hechos más llamativos acontencidos la noche de ayer en la ciudad de Buenos Aires fue la agresión de las autoridades hacia Fernando Rivero, quien ejerce como camarógrafo para el medio argentino TyC Sports.
En medio del caos originado por la pelea entre los Policías y la hinchada, el trabajador del área de prensa recibió tres impactos de bala de goma. Tras lo acontecido, Rivero declaró al medio en el que labora: «Yo estaba grabando. Estaban reprimiendo y un policía se dio vuelta y me dio tres balazos de goma en la ingle. Todavía me duele y me arde».
El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, manifestó su posición respecto a la agresión que sufrió el camarógrafo: «Camarógrafo o no, ningún policía puede tirar, aunque sea munición de goma, de forma directa al cuerpo. Tiene una responsabilidad por la cuál responder. En este momento, lo primero que hicimos fue reestablecer el órden alrededor del estadio y evacuar a la gente. Era un caos, 30 mil personas aspirando gases lacrimógenos».
Además, reconoció que el actuar de la Policía no fue el correcto y afirmó que se pudo evitar la pérdida humana: «No tengo ninguna duda de que el accionar de la policia no fue el correcto. que estamos poniendo a disposición del fiscal que está investigando todos los elementos. y no tengo dudas de que es una muerte que debería haber sido evitada», declaró.
La Asociación de Fútbol Argentino (AFA), postergó los dos partidos que se iban a jugar por la Primera Nacional (segunda división argentina). El encuentro pactado para hoy entre Almirante Brown y Brown se jugará mañana en horas de la tarde (horario argentino). Mientras que, Ferro tendrá que esperar hasta el martes de la próxima semana para recibir a Almagro.
El fútbol argentino y, en general, todas las dimensiones del balompié mundial, a estas instancias, no deberían verse afectadas por sucesos tan trágicos como este.
Hace unos días, ocurrió una tragedia en Indonesia dejando como saldo 131 fallecidos. Se pueden señalar a muchos culpables y se pueden tener diferencias respecto a ello. Lo que queda claro, es que aún estamos lejos de que asistir a un estadio de fútbol sea algo 100% seguro.