Suiza y su maldición mundialista en octavos de final
La suerte no acompaña a Suiza y volvió caer en la ronda de siempre.

La suerte no acompaña a Suiza y volvió caer en la ronda de siempre.
La selección de Suiza volvió a caer en octavos de final de una Copa del Mundo. Esta vez, por un estrepitoso 6-1 a manos de Portugal.
El diario portugués Record adelantó la noticia de la suplencia de Cristiano Ronaldo. Esto debió haber sido una alegría para la selección helvética, pero esta no duró nada: su reemplazo Gonçalo Ramos anotó un hat-trick y los dejó fuera del torneo.
Gonçalo Ramos. 21 años. Entró de titular contra Suiza por los octavos de final supliendo a CRISTIANO RONALDO. Casi nada. A los 65’ el jugador del Benfica firmó un HATTRICK.
— Gustavo Roca (@GustavoRocaGOL) December 6, 2022
La figura de Portugal 🇵🇹🔥#Qatar2022 pic.twitter.com/1W71zqJEsy
Este ‘papelón’ del equipo de Murat Yakin fue sorpresivo, pero siguió en tónica con la mala tendencia en los mundiales en este siglo: siempre que progresó, cayó en la ronda siguiente (octavos).
► PUEDES LEER: Kylian Mbappé: El fenómeno que arrasa en Qatar
Gonçalo Ramos tuvo el debut mundialista soñado. El delantero de Benfica recibió la confianza de Fernando Santos, y lo pagó con tres goles. No le pesó nada reemplazar a la leyenda Cristiano Ronaldo.
Un zurdazo (17′), una anticipación (51′) y un sombrero a la salida del portero (67′) sellaron el primer hat-trick del torneo. Pepe, Raphaël Guerreiro y Rafael Leão completaron el marcador. Manuel Akanji logró el descuento pero solo fue para maquillar el resultado.
Suiza, una selección ordenada que se caracteriza por su solidez defensiva, tuvo una noche negra y en el peor momento posible. Otra vez fuera de la Copa en octavos.
En Rusia 2018, Suiza se cruzó con Suecia en los octavos de final. A pesar del igualado trámite, cayó por la mínima luego que un disparo desde la frontal de Emil Forsberg se desvíe en Manuel Akanji, para terminar en el fondo de las redes. 1-0, el marcador no se movería más.
En la edición de Brasil 2014, el cruce fue contra la poderosa Argentina. La ‘Nati’ supo cerrar los circuitos pero una escapada de Messi y posterior asistencia, terminó en el gol de Di María en el minuto ¡118!. Blerim Džemaili tuvo el empate en el 120 pero su cabezazo se estrelló contra el poste. Otra vez, la suerte no estuvo de su lado.
Para el 2010, Suiza empezó su campaña dando el golpe: gol de Gelson Fernandes y 1-0 contra la posterior campeona España. Seguiría una derrota por 1-0 contra Chile y un empate sin goles ante Honduras, pero los cuatro puntos no fueron suficientes.
En 2006, Suiza lideró el grupo G con siete puntos, contra los cinco de Francia. El cruce de octavos fue contra Ucrania y tras 120 minutos de fútbol sin sacarse diferencia, cayeron por 0-3 en penales. Lo curioso, no concedieron gol en cuatro partidos: se fueron del mundial con la portería invicta. Insólito pero cierto.
Para el certamen de Corea-Japón 2002 no lograron su clasificación.
La mejor actuación helvética en Copas del Mundo se remonta a !1954!, donde fueron locales y llegaron a cuartos de final. Allí cayeron por 7-5 contra Austria, en lo que fue hasta ahora el partido con más goles en la historia del torneo.
Murat Yakin sabe que 2026 es la gran última oportunidad para la generación de oro liderada por Xherdan Shaqiri, Yann Sommer, Granit Xhaka y Ricardo Rodríguez. Estos dos últimos, campeones del mundo sub-17 en Nigeria 2009.