El Comité Supremo de Qatar 2022 se manifestó respecto a las acciones que tomó la marca encargada de vestir a Dinamarca. ¿Su respuesta? Rechazan totalmente que no hayan protegido la integridad de los trabajadores.

▶ PUEDES LEER: Fecha FIFA: futbolistas lesionados gracias al parón de selecciones

¿Cuál fue la respuesta del Comité Supremo de Qatar 2022?

En respuesta a la marca Hummel (patrocinadora de la selección danesa), el Comité Supremo de Qatar 2022 dio su respuesta el día de hoy. Negó, con total confianza, haber vulnerado los derechos humanos de los trabajadores encargados de construir la infraestructura del Mundial.

Según la entidad, se minimizó el “compromiso de proteger la salud y la seguridad de los trabajadores que han construido los estadios del Mundial”. De esta forma, los portavoces del comité aseguraron que el país del Golfo se ganó el derecho de organizar el mundial.

En declaraciones, aseguraron: “Hemos trabajado diligentemente junto al gobierno catarí para garantizar que el torneo deje un legado social duradero. Con el Mundial contribuimos a la realización de importantes reformas en el sistema laboral, promulgando leyes que protegen los derechos de los trabajadores y garantizando la mejora de sus condiciones de vida”.

Las graves acusaciones en contra de la organización del Mundial Qatar 2022

En 2016, según informa la BBC, Amnistía Internacional denunció a la corona catarí de reclutar mano de obra forzada en condiciones de hacinamiento, retraso en los pagos y pasaportes confiscados.

En 2021, el organismo internacional Human Rights Watch señaló que los pagos a los obreros inmigrantes sufrían deducciones salariales ilegales. En algunos casos, quedaban pendientes por meses, a pesar de la cantidad de horas laboradas.

Medios británicos, durante este año, señalaron que se calculaban más de 6500 muertes desde el inicio de las operaciones para la construcción de las sedes del Mundial. La mayoría de ellos provenían de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka.

Este un Mundial viene viene generando polémica hace mucho tiempo. Es necesario que se efectúe una rendición de cuentas sobre los preparativos de la máxima fiesta del fútbol mundial.