Roberto Guizasola: «Alianza Lima puede ser campeón de la Copa Sudamericana»
El ex jugador fútbol estuvo en una entrevista donde tocó diversos temas.

El ex jugador fútbol estuvo en una entrevista donde tocó diversos temas.
Roberto Guizasola pasó por PFenLínea y converso sobre su actualidad, la polémica de Reimond Manco y la posibilidad de un título internacional para Alianza Lima.
▶️ PUEDES LEER: ¿Qué entrenadores fueron despedidos de la Liga 1?
“El futbolista en este país se hace solo en su mayoría. Yo tuve un acompañamiento y le estoy eternamente agradecido al deporte. El ser streamer solo evitó que pueda seguir siendo yo. Cuando voy a comer al mercado vienen a saludarme, pedirme fotos (…) Con la fama la manejo bien, siempre con tranquilidad y respeto a las personas”.
“Es relacionado al fútbol en Puente Piedra. Para mí es devolverle a la vida como nos trató. Mi tió es Guillermo La Rosa y él le regaló a mi madre su primera casa en el centro de ese distrito. Ella siempre le estuvo agradecido a su hermano, nos crió con ese sentimiento (…) En las últimas etapas de la enfermedad de mi madre ella me dijo que le tengo que devolver a la vida, así nace el proyecto. Un lugar donde los chicos puedan jugar y estudiar”.
“Soy el hombre más feliz, era malo jugando fútbol, pero estuve rodeado con grandes jugadores que me hacían ver bien. Es fácil hablar de fútbol, pero lo mejor es escucharlo de los compañeros con los que creciste. Por acompañar a Paolo (Guerrero) y Jefferson (Farfán) en todos esos procesos tuve la carrera que tuve (…) El periodismo muchas veces puede destruir la carrera de un jugador, se es injusto. Cuando salí al extranjero fue más gracias a la prensa de otro país y no del mío”.
“Huaraz. En el 2006 salimos campeones con Alianza Lima. Irme a esa provincia fue lo mejor que me pasó en la vida. Estuve tres meses donde aprendí la realidad de muchas cosas. No había agua, medias o cosas básicas”.
“En Sport Ancash, cuando clasificamos a la Copa Sudamericana. Jugué con ellos el Torneo Apertura y compartido con jugadores como Kukín, Rivas y Tragorada (…) Carlos (Flores) era una persona que siempre te aconsejaba desde su experiencia”.
“Hermosa. Todos me recuerdan de esa etapa, me trataron muy bien y tuve una de mis mejores versiones. Cambie Cienciano por Aurich, ellos confiaron en mi e incluso pagaron mi pase, algo que no era tan común por esas épocas. Oviedo me dijo que me compraba porque sabía que era un buen jugador y Franco (Navarro) sabía que podía controlarme, me iba a hacer trabajar. Fui la primera compra y venta de ese equipo en su historia”.
“Jugar contra el equipo que soy hincha es un plus. Ellos siempre me trataron demasiado bien, me dieron todo. Para mi demostrarles mi cariño es dar lo mejor dentro del campo, ahí es donde se deben demostrar las cosas (…) Tuve dos noches sin dormir antes de la final, la prensa había filtrado que tenía todo arreglado con Alianza Lima antes de jugar en Matute. El entrenador me dijo que no iba a jugar por eso, y yo no había firmado. Llegó el día del partido, hablé antes del partido y ganamos con una asistencia mía”.
“Después de salir campeones no festeje, me fui de mi casa caminando hasta Magdalena con sentimientos encontrados. Terminó el partido, salimos campeones y me cambie para irme caminando. Me chocó ver cómo la gente aliancista estaba triste por las calles”.
“Es un fútbol muy competitivo, pase de ser un jugador decente y rápido a un ‘chancay’. Llegue con 25 o 26 años, ya casi formado siendo jugador de selección. ‘Central’ tiene un complejo deportivo hermoso. A mí me decían que si me dormía me quitaban el puesto, terminaban jugando los que más entrenaban, con 17 o 18 años ya tenían un objetivo y un sueño (…) La primera vez que salí al campo me frené, la gente lo vivo con una intensidad que no había imaginado”.
“Éramos un equipazo, todos en su mejor momento. Pero hay cosas que es mejor guardar en la interna, debemos tener códigos (…) Debemos hacer un análisis de todo, desde la convocatoria. Gareca trataba a todos por igual, los jugadores tenían que adaptarse a sus estilo. En el 2014 la responsabilidad pesaba solo sobre cuatro jugadores. Ellos trataban de jalar demasiado, cuando la responsabilidad debía ser para todos”.
“La presa mataba siempre a los mismos, a los que jugaban afuera. Señalaban a algunos cuando el proceso éramos todos (…) Contra Chile acabamos llenos de bronca, empezamos 3-0 abajo y nos pusimos 3-2 con palos de por medio. Ese partido quise jugar, pero el entrenador decidió tomar otras opciones”.
“Este año se recuperó lo que habíamos perdido hace algunos años. Conozco gente del club y las personas que llegaron cambiaron la cara del club. Franco (Navarro), Cruzado, Quinteros brindan mucho de esos a la gente del equipo. Ayuda muchísimo a todos tener gente de la casa en puestos importantes”.
“Peña siempre fue criticado en la selección, pero no solo él. Lagos es muy maltratado, va cinco años en el equipo y siendo campeón dos años, la gente no valora eso. Debemos ser agradecidos con los jugadores (…) El hincha solo ve esa presión, pero los jugadores y dirigentes deben ver otras cosas; si está tantos años en el club es porque juega. El ambiente actual del equipo se siente positivo”.
“No sabemos los manejos internos. Con sus aciertos y errores a mí me gusta que incluya a jugadores importantes como ‘El Chorri’ (…) En nuestro fútbol siento que no se trata bien al ex futbolista”.
“Si, en el fútbol todo es posible. Este equipo está logrando logros internacionales históricos, hay que valorar eso”.
“Hablo temas deportivos, pero contestaré esta vez. Tengo una amistad de años con él y su esposa, les mando un abrazo a toda la familia. Hay cosas que debemos saber cuándo y dónde hablar. Si a él no le gustó algunas actitudes mías, él sabe cuándo y dónde podemos hablar. Lo espero para poder hablar cuando quiera, somos personas inteligentes”.
“Mis dos mejores amigos son los mejores jugadores de este país, yo sé todo lo que pasaron para que su nombre este ahí. Para mí los dos jugaban muy bien, pero el mejor era yo”.