EL ex centrocampista argentino de 55 años fue una pieza fundamental para el club ´merengue´ durante muchos años. En década de los 90´s demostró gran presencia en su juego y logró levantar el tricampeonato con el club de sus amores. Actualmente, radica en su país natal y conserva grandes recuerdos sobre el cuadro ´crema´.

Sobre la consagración de Universitario en el Torneo local

“Una locura lo de Universitario, con uno que lo vivió desde adentro, pasando tanto tiempo sin vivir una alegría como esta. Se hizo esperar, pero vale doble y se repitió con lo que pasó con nosotros”.

¿Cuál fue el origen de Gustavo en Universitario de Deportes?

“Yo estaba en Español jugando contra Boca, donde Osvaldo Piazza me conecta con su amigo Carlos Bianchi. Donde él me había dicho que había sido un gran partido contra Boca y ahí me contacta el estando en el mundial de Francia. Fue fácil luego cuando Alfredo vino a Buenos Aires y se dio de manera que no me imaginaba. Nosotros estábamos jugando por la baja y ganamos 3 a 2 en la cancha de Boca y yo venía haciendo una buena segunda parte del año”.

¿Cuál fue la expectativa al llegar a Universitario?

“Ninguna, no me imaginé ni por asomo, vivir todo lo que me tocó vivir después. Creo que es lo más lindo porque descubrí cuan grande es Universitario estando ahí mismo. Yo de hecho siempre cuento que me cargaban, tenían a Cristal que había jugado la final de Libertadores y lo más inmediato era eso. En universitario nos quedó la espina de lo bien que lo habíamos hecho a nivel local y no lo pudimos transpolar a lo internacional”.

¿Cuál fue la razón del bajo rendimiento del club en la Copa Libertadores en ese tiempo?

“Se desarmó el equipo, hubo un problema donde cambiaron a los dirigentes, Esidio y Ciurlizza se fueron a Alianza, nos cambiaron de presidente. Yo después a los meses tuve problemas y me tuve que ir. Cuando estábamos para dar el salto de calidad pasó lo que pasó”.

¿Estuviste a un paso de estar en Alianza Lima?

“Yo primero me voy de Universitario y después termino arreglando en Cristal. A Alianza le dije que no porque yo soñaba con el tricampeonato y dar ese saltito. No te digo que íbamos a salir campeones de Libertadores, pero pensé en dar ese toquecito”.

¿Se le castigó mucho a ´Chemo´ por dirigir a Cristal?

«Hay que conocer bien la cuestión de como se fue dando, porque a mi me ha pasado algo similar. Yo rescindí y me quede un mes parado en Lima y me iba para Buenos Aires, terminé arreglando por Cristal porque me contacte con un presidente bárbaro y me trataron de primera, después no continúe porque sabían que quería retirarme en Buenos Aires en Arsenal que es mi club. No es que ´Chemo´ eligió acá o acá».

¿Qué sentías cuando enfrentabas a Universitario con la camiseta de Cristal?

“Me costó, como será que la primera vez que me tocó que no podía jugar y me agarro fiebre toda la semana, me puse un inyectable porque no quería que sepan que no quería jugar. Había sido muy fuerte lo que viví en Universitario”.

¿Qué sientes que hizo que enganches tan rápido con el hincha de Universitario?

“Yo interprete rápidamente lo que el ´puma´ me transmitió. El ´puma´ me llevo allá debajo de la tribuna donde el dormía, yo entrene en el ´Lolo´, yo dormí en el ´Lolo´, viví muchas cosas que me encariñe con el club. La famosa garra crema, hay dos maneras de verla, una cuando las cosas no salen te tenes que pelar. Hicimos mucha diferencia en los clásicos”.

¿Cuál fue el mejor equipo que jugaba, el del 1998, el del 1999 o el 2000?

“El ultimo es el de los 100 puntos, hizo 200 mil goles y ganó todos los clásicos, jugando mal también ganábamos todo”.