Tras años de inestabilidad, el Club Deportivo Municipal inició el 2025 con un objetivo claro: regresar lo más pronto posible a la máxima categoría del fútbol peruano. Sin embargo, tras 16 fechas disputadas en la fase regional de la Liga 3, esa posibilidad se ha desvanecido. El pasado 20 de julio sellaron su destino al caer por 0-3 en condición de local frente a Universitario II.

Con esta derrota, ‘Muni’ deberá disputar nuevamente la temporada 2026 en la tercera categoría del fútbol peruano, que solo ofrece un cupo de ascenso. Con un plantel formado en su mayoría por jugadores sin experiencia profesional, el desafío será aún mayor para la institución. La hinchada, que no lo abandonó ni cuando el equipo jugaba de visita, seguirá siendo un pilar clave en este proceso. La ‘Franja’ tendrá que replantearse seriamente cómo encarar este nuevo reto deportivo e institucional. Lo cierto es que, cuando comenzó el campeonato, pocos imaginaban que el desenlace sería tan amargo.

▶️ PUEDES LEER: ‘Neka’ Vílchez en PF en Línea: «Me gustaría que Claudio Pizarro sea presidente de la FPF»

El inicio prometedor de Municipal

A pesar de tener todo en contra a inicios de año —incluido un castigo de la FIFA—, la ‘Academia’ supo adaptarse y competir en la liga. La sanción les impidió inscribir nuevos jugadores para la primera fecha, lo que complicó aún más el arranque del torneo. El plantel estaba conformado en su mayoría por futbolistas que vivían su primera temporada oficial a nivel profesional. La excepción era Sebastián Lojas, capitán del equipo y único con experiencia regular en la Primera División. La plantilla, a simple vista, parecía un equipo sub-20 encargado de representar al quinto club más ganador en la historia del fútbol peruano.

En su debut ante Sport Boys II, el partido fue trabado y tenso, y hasta fallaron un penal en los pies de Mathias Panduro. Sin embargo, en la segunda jornada dieron el batacazo: vencieron 1-0 a un Alianza con jugadores que habían integrado el primer equipo, como Jhoao Velásquez, Víctor Guzmán y Ángel de la Cruz.

Luego de un desliz contra Pacífico FC, donde cayeron 2-0 como visitantes, Deportivo Municipal logró encadenar 3 victorias al hilo frente a Unión Huaral (1-0 de local), Amazon Callao (2-0 de visitante) y Juventud Santo Domingo (2-0 de local). Los dirigidos por Adrián Celis parecían haber dado con la tecla para poder pelear por el avance a la segunda fase de la competencia.

Captura: FútbolPeruano

Sin embargo, sufrieron otro tropiezo más al caer 2-0 en Campo Mar contra la reserva de Universitario. Un partido donde los hinchas explotaron contra el arbitraje, un tema que luego se volvió recurrente en la ‘Cancha de los muertos’. Pero después de eso tuvieron la posibilidad de golear por primera vez en el año, ganando 5-1 a Social Pariacoto. Esto hizo que recuperaran el liderato para la fecha ocho. Lo que nadie imaginaba es que esa sería el último triunfo de Deportivo Municipal.

Todo lo que sube, termina bajando

Después de un inicio sorprendente, más por los resultados que por la experiencia o el nombre de los jugadores, todo comenzó a venirse abajo. Aquel primer lugar con 16 puntos se diluyó rápidamente, ya que en las siguientes dos fechas no lograron sumar ni una victoria: cayeron 4-2 ante CNI y luego frente a Sport Boys II 2-1. Estos tropiezos los hicieron caer hasta la quinta posición en la tabla, quedando por primera vez en mucho tiempo fuera de los puestos de clasificación.

En la fecha 11 hubo un nuevo atisbo de esperanza: Municipal logró negarle la victoria a Alianza Lima en el recién nombrado estadio Hugo Sotil. Rodrigo Cacho-Sousa tuvo una ocasión clarísima que terminó estrellándose en el travesaño, una jugada que pudo haber significado el triunfo edil. El empate no representaba una mejora sustancial, pero la imagen que dejó el equipo frente a un rival con más presupuesto y preparación ilusionó a los hinchas. Por primera vez en semanas, parecía que aún era posible seguir peleando por la clasificación.

Pero en la siguiente fecha, Municipal recibió a Pacífico como local y no pasaron del empate ante los rosados, que se adelantaron con gol de ‘Chucho’ Chávez. A pesar de esto, el resultado no fue lo que más daño hizo al club, fue la decisión de prescindir de los servicios de Adrián Celis, el entrenador que por varias fechas había mantenido a un conjunto edil casi juvenil peleando por el primer puesto del grupo B. Y peor aún, fue el hecho que el entrenador de la ‘Academia’ se enteró de su no renovación por medio del programa ‘Entre Ediles’ en vez de por la propia directiva.

Un final desastroso

Tras quedarse sin un entrenador oficial del primer equipo, se nombró de manera interina a César Charún, el jefe de unidad técnica de menores del club. Bajo el cargo del exjugador, Deportivo Municipal sólo pudo sumar 1 punto de 12 posibles. De estos resultados se queda la vergonzosa derrota de local 2-3 contra el penúltimo de la tabla, Amazon Callao, y encima en el minuto 96 por medio de un penal.

El destino se cerró con una actuación desastrosa frente a su hinchada, cayendo 0-3 contra la reserva de Universitario. Un equipo que parecía carente de juego y de un entrenador que supiera guiarlos en ese tipo de situaciones. Los hinchas estaban atentos al resultado de Unión Huaral pues si no sumaban de a 3, matemáticamente ‘Muni’ no estaba eliminado. Pero todo se acabó cuando llegó la noticia que Huaral había conseguido ganar 3-2 y oficialmente ya no había posibilidad de seguir en competencia por la clasificación. Los hinchas no pararon de alentar y los jugadores se retiraban llorando, sabiendo que habían decepcionado a aquellos que no pararon de apoyarlos durante todo el año.