Paul Pogba, uno de los talentos más singulares que ha dado el fútbol francés, está listo para volver a las canchas. Con un físico imponente, técnica depurada y una visión de juego privilegiada, el campeón del mundo en 2018 se consolidó como uno de los mediocampistas más completos del planeta. Figura en un club de élite como la Juventus y en su selección nacional, Pogba dejó una marca con su estilo inconfundible.

Según informó el periodista Fabrizio Romano, Paul Pogba firmará con el AS Mónaco para concretar su regreso al fútbol profesional, casi dos años después de disputar su último partido oficial. El mediocampista francés había quedado fuera de competencia tras un control antidopaje que marcó un punto de quiebre en su carrera. Luego de una suspensión de 18 meses y su salida de la Juventus, Pogba vuelve a tener una oportunidad de redención. Aunque ya estaba habilitado desde marzo, el cierre del mercado de pases retrasó su vuelta a los campos. Ahora, con 32 años, llega a la liga francesa para comenzar un nuevo capítulo en el club del Principado, con la mirada puesta en recuperar su mejor versión y dejar atrás uno de los momentos más duros de su trayectoria.

▶️ PUEDES LEER: ¿Quién es Roony Bardghji, el nuevo fichaje del Barcelona?

Los detalles de su llegada al Mónaco

Tras varios meses de silencio y especulación, Paul Pogba ya tiene destino confirmado: será nuevo jugador del AS Mónaco. Así lo adelantó el periodista especializado Fabrizio Romano, quien informó que existe un acuerdo verbal cerrado entre el club y el futbolista. Pogba firmará un contrato válido hasta junio de 2027 y llegará en condición de agente libre, tras quedar desvinculado oficialmente de la Juventus el 1 de diciembre de 2024. Para el campeón del mundo, es una oportunidad de reinsertarse en el alto nivel competitivo, esta vez en el campeonato de su país.

Según la misma fuente, el contrato se encuentra en etapa de revisión legal y Pogba volará a Mónaco en las próximas 24 horas para completar el proceso. Los exámenes médicos están programados para el final de la semana, paso previo a la oficialización del fichaje.

La historia de Pogba

Pocos mediocampistas poseen un físico tan privilegiado, y aún menos logran combinarlo con el talento en los pies. Paul Pogba fue una excepción. En la Juventus, maravilló al mundo con su potencia, técnica y capacidad de influir en cada sector del campo. Allí, entre 2012 y 2016, se convirtió en una de las grandes joyas del fútbol europeo, al punto de ser incluido en el Equipo del Año de la FIFA en 2015. Fue símbolo de una generación que dominó la Serie A, ganando múltiples títulos y convirtiéndose en ídolo en Turín.

Video: Juventus FC

Su impacto no se limitó al fútbol de clubes. Con la selección francesa, Pogba fue una pieza clave en el camino al título del Mundial de 2018. En Rusia, no solo impuso su presencia física en el mediocampo, sino también liderazgo y claridad táctica. Su gol en la final frente a Croacia selló una actuación consagratoria para quien, en ese momento, parecía destinado a mantenerse en la élite por muchos años más.

Sin embargo, su retorno al Manchester United en 2017, por una cifra récord de 105 millones de euros, marcó el inicio de una etapa marcada por la irregularidad, lesiones y tensiones internas. Aunque dejó destellos de su calidad, nunca logró asentarse ni liderar al equipo como se esperaba. Las expectativas desmedidas, la presión mediática y los constantes cambios en el banquillo no ayudaron a estabilizar su rendimiento.

El golpe más duro llegó en 2023, cuando fue suspendido tras dar positivo en un control antidopaje por testosterona. Aquel episodio, que derivó en una sanción inicial de cuatro años (luego reducida a 18 meses por el TAS), puso en pausa su carrera y ensombreció su legado. La imagen de Pogba pasó de promesa cumplida a símbolo de una carrera que parecía perderse entre decisiones desafortunadas y obstáculos personales.

Su primera experiencia en el fútbol francés

La llegada al AS Mónaco significaría la primera oportunidad en que Pogba representará a un club de la Ligue 1. Aunque nació en Francia y se formó en las categorías juveniles del Le Havre, nunca llegó a debutar profesionalmente en el país antes de su salida al Manchester United en 2009, con apenas 16 años. Su carrera creció lejos de casa, primero en Inglaterra y luego en Italia, donde alcanzó su punto más alto.

Por eso, este regreso tiene un valor simbólico: es la chance de escribir un capítulo inédito en su tierra natal. Por primera vez tendrá al frente a un público que lo vio brillar con la selección, pero nunca lo tuvo semana a semana en su liga. El Mónaco, conocido por ser un club formador y competitivo, podría brindarle el entorno ideal para reencontrarse con su juego. Además de dejar una huella también en el campeonato local, algo que, pese a su enorme trayectoria internacional, aún le queda pendiente.